Pedro Sánchez, secretario general del PSOE
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha decidido contar con ‘susanistas’ y ‘patxistas’ para la nueva dirección del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, que se ha renovado tras el cónclave celebrado por el partido este fin de semana en Madrid. Sánchez ha recurrido a la integración y va a contar con algunos de los apoyos de los que fueran sus rivales en las primarias.
De esta manera, el diputado por Madrid Rafael Simancas, que tomó partido por la candidatura de Patxi López en la carrera por la Secretaría General del PSOE, es el nuevo secretario general del Grupo Parlamentario en la Cámara. Junto a él, en calidad de portavoces adjuntos, estarán los ‘susanistas’ Felipe Sicilia e Isabel Rodríguez.
El entorno de Pedro Sánchez ha defendido estos nombramientos como un intento por pacificar el partido tras el enfrentamiento por el liderazgo que ha monopolizado el día a día de los socialistas en los últimos meses. También en el 39 Congreso Federal de este fin de semana, en el que las llamadas a la unidad dieron paso a un nueva pugna entre ‘sanchistas’ y ‘susanistas’.
Sánchez defenderá estos cambios en la reunión que este martes celebrarán los los parlamentarios del PSOE en la Cámara baja.
El líder del PSOE aún está a la espera de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le convoque en La Moncloa para hablar de aquellas cuestiones de Estado que necesitan de la colaboración entre el Ejecutivo y el jefe de la oposición. Es más, el portavoz de los socialistas, Óscar Puente, no ha cerrado la puerta a que sea el propio Sánchez el que se ponga en contacto con Rajoy si este último persiste en su actitud.
Asimismo ha respondido al llamamiento a la “moderación” hecho por Rajoy al líder socialistas esta mañana. Sánchez “no necesita que nadie le llame a la moderación”, ha dicho Puente, ya que tiene “las ideas claras pero eso no le hace no ser moderado”.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…