Economía

Sánchez, «entusiasmado» con el nuevo equipo de Telefónica, resalta el rol que jugará en semiconductores

En una entrevista con ‘Bloomberg’ en los márgenes del Foro Económico Mundial recogida por Europa Press, Sánchez ha subrayado que la salida de José María Álvarez-Pallete de la presidencia de Telefónica responde a una «decisión corporativa» tomada por los nuevos accionistas de la empresa, que es muy importante en términos de industria de telecomunicaciones, economía digital, seguridad y defensa.

«Estamos muy entusiasmados y confiados con el nuevo equipo y, por supuesto, también estamos muy agradecidos al expresidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete», ha asegurado.

De cara al futuro, el presidente español ha reconocido que Telefónica tiene un papel importante que desempeñar en diferentes aspectos de la economía española, aunque ha subrayado la necesidad de «esperar y ver» las decisiones del nuevo equipo directivo.

En cualquier caso, en lo que respecta a la industria de semiconductores y la economía digital, Sánchez ha defendido que «Telefónica puede desempeñar un papel muy importante», aunque ha recordado que se trata de una decisión corporativa.

OPA DE BBVA SOBRE SABADELL

Por otro lado, cuestionado sobre la OPA lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell, el presidente del Gobierno español ha señalado que hay que «considerar diferentes aspectos» en la operación, como el gran número de pymes que tiene España, que representa casi el 90% del tejido productivo español, así como la cohesión social y territorial en lo que al ámbito financiero respecta.

Por ello ha abogado por esperar a que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se pronuncie sobre esta operación, además de subrayar la fortaleza del sistema financiero español.

«Tenemos un sistema financiero sólido en España y esperemos hasta que nuestras autoridades de competencia se pronuncien sobre esta operación», ha señalado.

Afirma que España necesita «más viviendas asequibles y menos Airbnb»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la necesidad de preservar y consolidar el uso residencial de la vivienda en España ante la situación crítica que atraviesa el país, que necesita «más viviendas asequibles y menos Airbnb».

«Lo que tenemos que hacer es preservar y consolidar el uso residencial de la vivienda y por eso hemos tomado algunas medidas porque al final del día lo que necesitamos es más viviendas asequibles y menos Airbnb» ha señalado Sánchez en una entrevista con Bloomberg en el marco del Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos (Suiza).

En este sentido, ha subrayado que el país se enfrenta a una situación de vivienda «muy crítica» en España que hace necesario utilizar todos los medios y todas las herramientas del Estados para reducir y preservar el uso residencial de la vivienda.

Asimismo, Sánchez ha defendido que, a pesar de la repercusión del anuncio en algunos mercados inversores en el sector inmobiliario español, como Reino Unido, las inversiones extranjeras están llegando a España porque tienen confianza en el crecimiento económico del país en los últimos años, pero también en los próximos años.

Sobre esta cuestión, ha recordado que, en los últimos seis años, España ha acometido fuertes reformas estructurales en el mercado laboral, en el sistema de pensiones, en el sistema educativo y, por supuesto, con unas políticas fiscales sólidas que permiten terminar 2024 con un déficit público del 3% del PIB y una reducción de la deuda pública de 20 puntos «que muchos países envidian esa premisa».

Aboga por reforzar el vínculo con EE.UU. y evitar malentendidos sin renunciar a comerciar con China

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido la adopción de un enfoque «constructivo» en la relación de la Unión Europea (UE) con la nueva Administración estadounidense, con la atención puesta en fortalecer esta relación transatlántica y evitar cualquier tipo de malentendido, aunque sin olvidar también la importancia de China y de mejorar y reequilibrar la relación comercial con el gigante asiático.

En este sentido, Sánchez ha señalado que Europa y Estados Unidos comparten un fuerte vínculo transatlántico arraigado en valores, historia, cultura y, por supuesto, intereses comunes, por lo que ha subrayado que «una guerra comercial no beneficia a los intereses de Estados Unidos ni, por supuesto, a los de la Unión Europea».

«Centrémonos en cómo fortalecer esta relación transatlántica y evitar cualquier tipo de malentendido», ha afirmado en una entrevista con ‘Bloomberg’, recogida por Europa Press, en los márgenes del Foro Económico Mundial, que se celebra en la localidad suiza de Davos.

No obstante, el presidente español también ha señalado la importancia de diversificar la relación económica, incluyendo ese enfoque constructivo con la nueva Administración estadounidense, pero teniendo en cuenta también la importancia de China, con la que pretende mantener «una relación comercial más equilibrada».

«Necesitamos más comercio, no menos comercio», ha añadido el presidente español, para defender la necesidad de fortalecer las instituciones multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) o el trabajo de la Unión Europea con Mercosur, con Chile, con México, con Canadá y todos los países.

«Vemos oportunidades en todo el mundo. Vemos oportunidades también en China. Vemos oportunidades en la India (…) Vemos oportunidades en América Latina y África», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez, «entusiasmado» con el nuevo equipo de Telefónica, resalta el rol que jugará en semiconductores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace