Sánchez ensalza el “legado” de Felipe González ante los reproches de ERC

Sánchez ensalza el “legado” de Felipe González ante los reproches de ERC

El presidente del Gobierno destaca la “modernización” sin precedentes protagonizada por los ejecutivos de Felipe González frente a los reproches de los republicanos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la figura de Felipe González frente a las críticas de ERC, cuyo portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián, ha recriminado al PSOE su veto a que se investiguen los GAL y al propio exjefe del Ejecutivo en la Cámara. Para el secretario general del Partido Socialista, González es “uno de los grandes modernizadores de la España democrática”. “Cuatro elecciones ganadas, casi 14 años de gobierno, una modernización sin precedentes del sistema de salud pública, de las pensiones, de la educación”, ha relatado Sánchez en la sesión de control de este miércoles, en la que ha ensalzado el “legado” y la “historia” de Felipe González. Asimismo, ha dejado claro que, en referencia a las investigaciones en torno a Juan Carlos I, “nadie es impune en nuestro país, nadie lo es”. “Impunidad es que las acciones punibles no se castigan y quien determina el castigo es el poder independiente judicial, no el ejecutivo”, ha remarcado el jefe del Ejecutivo, que ha pedido dejar “trabajar a la justicia”. “Un periodista dijo ‘tenemos que desestabilizar el Estado para hacer caer el Gobierno de Felipe González’. ¿Le suena?”, le ha preguntado al diputado de ERC. Previamente, este último ha recriminado a Sánchez que se hayan opuesto a la creación de sendas comisiones de investigación en torno a los GAL y al Rey emérito. “Vetan su investigación, vetan que se pueda investigar a esta institución opaca”, ha lamentado Rufián sobre la iniciativa en torno a Juan Carlos I. “Eso no es sentido de Estado, eso es sentido de la ‘omertá’ y la impunidad”. “¿Qué pasará cuando se publique quién fue el elefante blanco el 23F?”, ha trasladado al jefe del Ejecutivo. Sobre los GAL, ha remarcado que “en este país hubo un grupo parapolicial acreditado judicialmente que secuestró y asesinó impunemente a las órdenes de un Gobierno” y ha censurado que ante las nuevas informaciones al respecto hayan vuelto a vetar esta comisión. “Llámenle miedo, llámenle x, la cuestión es que muchos se enorgullecen de Zapatero y se avergüenzan de Felipe”, ha asegurado antes de la mencionada defensa de Sánchez al expresidente.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la figura de Felipe González frente a las críticas de ERC, cuyo portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián, ha recriminado al PSOE su veto a que se investiguen los GAL y al propio exjefe del Ejecutivo en la Cámara. Para el secretario general del Partido Socialista, González es “uno de los grandes modernizadores de la España democrática”.

“Cuatro elecciones ganadas, casi 14 años de gobierno, una modernización sin precedentes del sistema de salud pública, de las pensiones, de la educación”, ha relatado Sánchez en la sesión de control de este miércoles, en la que ha ensalzado el “legado” y la “historia” de Felipe González.

Asimismo, ha dejado claro que, en referencia a las investigaciones en torno a Juan Carlos I, “nadie es impune en nuestro país, nadie lo es”. “Impunidad es que las acciones punibles no se castigan y quien determina el castigo es el poder independiente judicial, no el ejecutivo”, ha remarcado el jefe del Ejecutivo, que ha pedido dejar “trabajar a la justicia”. “Un periodista dijo ‘tenemos que desestabilizar el Estado para hacer caer el Gobierno de Felipe González’. ¿Le suena?”, le ha preguntado al diputado de ERC.

Previamente, este último ha recriminado a Sánchez que se hayan opuesto a la creación de sendas comisiones de investigación en torno a los GAL y al Rey emérito. “Vetan su investigación, vetan que se pueda investigar a esta institución opaca”, ha lamentado Rufián sobre la iniciativa en torno a Juan Carlos I. “Eso no es sentido de Estado, eso es sentido de la ‘omertá’ y la impunidad”. “¿Qué pasará cuando se publique quién fue el elefante blanco el 23F?”, ha trasladado al jefe del Ejecutivo.

Sobre los GAL, ha remarcado que “en este país hubo un grupo parapolicial acreditado judicialmente que secuestró y asesinó impunemente a las órdenes de un Gobierno” y ha censurado que ante las nuevas informaciones al respecto hayan vuelto a vetar esta comisión. “Llámenle miedo, llámenle x, la cuestión es que muchos se enorgullecen de Zapatero y se avergüenzan de Felipe”, ha asegurado antes de la mencionada defensa de Sánchez al expresidente.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…