Consejo de Ministros

Sánchez encarga a Iván Redondo la estrategia de España para los próximos 30 años

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sitúa a Iván Redondo al frente de la primera Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo.

Edificio del Consejo de Ministros moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha encargado a su jefe de gabinete, Iván Redondo, la creación de la primera Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo. Un órgano que se encargará de “pensar estructuralmente en la España de los próximos 30 años”

Según informan fuentes del Ejecutivo, con esta oficina “se trata de aportar una mirada transversal, con metodología y a largo plazo, que contará con un Comité de expertos de la sociedad civil y que elaborará una Estrategia Nacional”. “No se trata de adivinar el futuro, sino de analizar de manera sistemática la evidencia empírica disponible para identificar los posibles retos y oportunidades”, ya sean demográficos, económicos, geopolíticos, medioambientales, sociales o educativos, que España tendrá que afrontar en el medio y largo plazo.

Y es que, tal y como explican desde Moncloa, “uno de los grandes defectos de la democracia es el cortoplacismo”. “En la frenética cotidianeidad de los gobiernos, lo urgente a menudo eclipsa a lo importante” y esto provoca problemas “que están en la base de fenómenos como el Cambio Climático, el vaciamiento rural o la pérdida de relevancia económica para una nación”.

Frente a esto, Sánchez ha dejado en manos de Redondo la ‘Foresight Unit’, la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de país a Largo Plazo.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.