El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responde a la pregunta del presidente del PP
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha echado en cara al líder del PP, Pablo Casado, el «balance lamentable» del Gobierno del PP en Cataluña y que, según ha recalcado, ha llevado a «referéndums ilegales» y «políticos presos». Dicho esto, le ha pedido que haga una oposición de Estado y le ha tendido la mano al diálogo en esta legislatura para hablar de Cataluña, el pacto de Toledo o la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
En la primera sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso de esta legislatura, Sánchez le ha recriminado además a Casado que siga «pertinaz» con su «estrategia de crispación y confrontación» y le ha pedido que no sea el «eco de la ultraderecha».
«Eche la vista atrás, habla de la cuestión territorial. Mire lo que ha pasado durante estos últimos siete años de administración del PP: dos referéndums ilegales, una declaración unilateral de independencia, políticos presos y otros tantos huidos», ha dicho, para añadir que el balance es «lamentable y no ha ganado nadie».
Previamente, el presidente del PP le ha pedido que «respete el Estado de Derecho» y ha recordado que prometió guardar y hacer cumplir la Constitución» cuando «rinde pleitesía» al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y quiere sacar de la cárcel a Oriol Junqueras «por la puerta de atrás» con una reforma del Código Penal. Además, le ha dicho que está a tiempo de «no seguir los pasos» del «dictador» Nicolás Maduro. «Cumpla la ley y hágala cumplir, que no es mucho pedir en democracia», le ha espetado.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…