Categorías: Nacional

Sánchez e Iglesias recuerdan a las 13 Rosas y afirman que sus nombres «nunca se borrarán de la Historia»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, han recordado este miércoles a las conocidas como 13 Rosas cuando se cumplen 81 años de su fusilamiento en Madrid, y ambos han afirmado que sus nombres «nunca se borrarán de la Historia».

En sendos comentarios de sus cuentas oficiales de Twitter, recogidos por Europa Press, Sánchez e Iglesias primero mencionan uno por uno los nombres de las 13 jóvenes que fueron ejecutadas el 5 de agosto de 1939 por el franquismo.

Así, el presidente y el vicepresidente recuerdan a Adelina, Carmen, Virtudes, Martina, Blanca, Julia, Pilar, Dionisia, Ana, Luisa, Victoria, Elena y Joaquina. «13 mujeres inocentes, fusiladas por defender la democracia. Las #13Rosas son hoy un símbolo de la lucha por la justicia y la libertad. Vuestros nombres nunca se borrarán de la historia», dice Sánchez en su tuit.

«Sus nombres no serán borrados de la historia. Nos acompañarán en cada paso adelante de nuestra democracia. #13Rosas», remarca Iglesias por su parte, mensaje muy similar también al trasladado por la ministra de Igualdad, Irene Montero: «Vuestros nombres no se borran de la historia. Porque fuisteis, hoy seguimos conquistando derechos».

La historia de las 13 Rosas volvió a ponerse de actualidad hace casi un año, cuando el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, dijo que lo que hacían estas jóvenes era «torturar, violar y asesinar vilmente en las ‘checas’ de Madrid».

POSIBLE DELITO DE ODIO

La Asociación 13 Rosas Asturias emprendió entonces acciones legales que pasaron primero por una demanda de conciliación en la que no se consiguió ningún acuerdo con Ortega Smith, de modo que el colectivo presentó una querella en el Tribunal Supremo, ya que es el órgano judicial ante el que está aforado el político por ser diputado en el Congreso.

El fiscal de Sala especialista en delitos de odio, Alfonso Aya Onsalo, ya se ha pronunciado al respecto en su informe ante la Sala de lo Penal en el que considera que el dirigente de Vox podría haber cometido un delito de odio.

Aya Onsalo recuerda que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), en su sentencia de 6 de julio de 2006, determinó que es de vital importancia que los políticos, en sus discursos públicos, eviten difundir palabras susceptibles de fomentar la intolerancia, generando un sentimiento lesivo para la dignidad de los aludidos y un riesgo para los derechos de terceros y el sistema de libertades.

La Sala de lo Penal del Supremo, que preside el magistrado Manuel Marchena, aún debe pronunciarse acerca de si sigue el criterio del Ministerio Público e investiga a Ortega Smith o si, de lo contrario, archiva la querella.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez e Iglesias recuerdan a las 13 Rosas y afirman que sus nombres «nunca se borrarán de la Historia»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace