Presupuestos

Sánchez e Iglesias acuerdan subir un 5% el IPREM, congelado desde hace años

Con la subida prevista por el Ejecutivo, el IPREM se incrementará en cerca de 27 euros, hasta los 564,73 euros.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

El Gobierno elevará un 5% el impuesto del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que lleva prácticamente congelado diez años. Así lo ha anunciado en una comparecencia junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explicar las “claves” del anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado.

En los últimos años el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples se ha mantenido en los 537,84 euros al mes, apenas cinco euros más que en 2010. No ha experimentado grandes cambios a pesar de que el salario mínimo (SMI) sí ha protagonizado una importante subida.

Sin embargo ahora, con la subida prevista por el Ejecutivo, el IPREM se incrementará en cerca de 27 euros, hasta los 564,73 euros.

El IPREM sirve de referencia para solicitudes de becas, de ayudas a la vivienda, para establecer límites fiscales o en el cálculo y acceso a prestaciones sociales. De ahí su importancia para los colectivos más desfavorecidos.

De este modo, el Gobierno da cumplimiento al acuerdo suscrito entre PSOE y Unidas Podemos para la conformación de un Gobierno de coalición. En este documento aparecía la siguiente frase: “Subiremos el IPREM y estudiaremos objetivar los mecanismos de actualización”. Nada más al respecto. Ni cifras ni plazos.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.