Sánchez e Iglesias acuerdan subir un 5% el IPREM, congelado desde hace años
Presupuestos

Sánchez e Iglesias acuerdan subir un 5% el IPREM, congelado desde hace años

Con la subida prevista por el Ejecutivo, el IPREM se incrementará en cerca de 27 euros, hasta los 564,73 euros.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

El Gobierno elevará un 5% el impuesto del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que lleva prácticamente congelado diez años. Así lo ha anunciado en una comparecencia junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explicar las “claves” del anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado.

En los últimos años el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples se ha mantenido en los 537,84 euros al mes, apenas cinco euros más que en 2010. No ha experimentado grandes cambios a pesar de que el salario mínimo (SMI) sí ha protagonizado una importante subida.

Sin embargo ahora, con la subida prevista por el Ejecutivo, el IPREM se incrementará en cerca de 27 euros, hasta los 564,73 euros.

El IPREM sirve de referencia para solicitudes de becas, de ayudas a la vivienda, para establecer límites fiscales o en el cálculo y acceso a prestaciones sociales. De ahí su importancia para los colectivos más desfavorecidos.

De este modo, el Gobierno da cumplimiento al acuerdo suscrito entre PSOE y Unidas Podemos para la conformación de un Gobierno de coalición. En este documento aparecía la siguiente frase: “Subiremos el IPREM y estudiaremos objetivar los mecanismos de actualización”. Nada más al respecto. Ni cifras ni plazos.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.