Categorías: Nacional

Sánchez e Iglesias acuerdan negociar un “gobierno de cooperación”

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se ha reunido este martes durante una hora y cuarto en el Congreso con el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, para tratar de contar con su apoyo en la investidura. Un encuentro en el que ambos han acordado negociar un “gobierno de cooperación”. Así lo ha anunciado el líder de la formación morada, que ha salido optimista de este primer encuentro. “Tengo la impresión de que Pedro Sánchez no me miente y quiere un gobierno con nosotros”, ha afirmado.

En una comparecencia ante los medios Iglesias ha señalado que Sánchez comparte con él “que hay una mayoría social progresista que quiere vernos colaborando y gobernando juntos” y a partir de ahora celebrarán “reuniones más discretas para ir dando forma a lo que espero que se pueda traducir en un acuerdo de gobierno conjunto”.

El líder de Unidas Podemos ha trasladado la existencia de total sintonía con su homólogo del PSOE, incluso pese al deseo de Sánchez de pasar de hablar de gobierno de coalición a uno de cooperación. “Para nosotros el nombre es lo de menos, lo importante son los contenidos”, ha defendido Iglesias, que ha insistido en que ese nuevo ejecutivo debe contar entre sus filas también con dirigentes de la formación morada. “Para eso vamos a tener que hablar mucho, pero hoy el tono ha sido positivo”.

Pablo Iglesias ha restado importancia en varias ocasiones a la fórmula de un “gobierno de cooperación”, ya que “si para el PSOE utilizar significantes distintos les va bien” a su partido no le importa. “Lo importante es el contenido”, ha insistido, así como que este hipotético ejecutivo sea “plural”.

Respecto a esto último, el secretario general de la formación morada ha negado que en su reunión con Sánchez haya habido algún veto y espero que esta postura no cambie. “No concibo que el PSOE ponga encima de la mesa ningún veto”, ha respondido preguntado por ello. Tampoco que Sánchez se presente a la sesión de investidura sin los apoyos necesarios.

La “impresión” de Iglesias, según ha admitido, es que “quiere negociar un gobierno de izquierdas con nosotros” y “no tengo ninguna razón para pensar que me esté mintiendo”.

En esta cita también se ha hablado de medidas. En concreto, de la reforma laboral, de justicia social. Sobre esto, el líder de Unidas Podemos ha afirmado que las propuestas que el PSOE llevó en su programa son un “punto de partida interesante” para negociar.

PSOE: “Un gobierno de cooperación es una cosa distinta”

La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, ha mostrado también la “satisfacción” de su partido tras una cita con Iglesias en la que “ha habido grandes coincidencias programáticas”. En esta reunión, según la socialista, Sánchez ha hablado de fórmulas “para buscar un gobierno de cooperación” que permitiría un ejecutivo “plural”, “abierto” e “integrador”. Nada de una coalición.

Según Lastra, un gobierno de cooperación no es lo mismo que una coalición. “Es una cosa distinta”, ha sostenido.

PNV, Compromís, CC… Nuevas reuniones a la vista

Tras este encuentro con Iglesias y las reuniones de esta tarde con Albert Rivera y Pablo Casado, el PSOE continuará mañana con los contactos con los grupos parlamentarios. El encargado será el secretario de Organización de los socialistas, José Luis Ábalos, que se verá este miércoles con el PNV, Compromís, Coalición Canaria y PRC. El jueves Adriana Lastra hablará con ERC y JxCat.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez e Iglesias acuerdan negociar un “gobierno de cooperación”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace