El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia en Moncloa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado este sábado, sobre el impuesto a la riqueza propuesto por Unidas Podemos, que en el acuerdo de Gobierno suscrito por este partido y el PSOE con el que se presentó a la investidura se contempla la reforma fiscal que va a llevar a cabo el Ejecutivo.
Sánchez, en rueda de prensa telemática en el Palacio de la Moncloa, indicó que esta propuesta de Unidas Podemos es una medida que se ha planteado en la Comisión de Reconstrucción del Congreso y que es «ahí donde tendrá que debatirse».
«El acuerdo de Gobierno es la hoja de ruta», añadió Sánchez, quien de esta manera eludió refrendar la aprobación de un nuevo impuesto a la riqueza, que no está incluido en dicho acuerdo de Gobierno, que sí contempla un aumento del IRPF para las rentas superiores a 130.000 euros, una mayor fiscalidad de las rentas del capital y un tipo mínimo en el Impuesto sobre Sociedades, entre otras.
En la mima línea, y preguntado acerca de que algún banco español ha expresado su temor a que el Ejecutivo apruebe un impuesto a la banca, Sánchez apuntó que el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos es «público» y es su «hoja de ruta», acuerdo que tampoco contempla un impuesto a la banca, aunque sí un tributo a las transacciones financieras, que está actualmente en tramitación parlamentaria, junto a la ‘tasa Google’.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…