Sánchez fulmina a Cerdán y prepara una reestructuración en la dirección del PSOE

Caso Koldo

Sánchez fulmina a Cerdán y prepara una reestructuración en la dirección del PSOE

El presidente del Gobierno y líder el PSOE descarta un adelanto electoral, pide perdón y anuncia una auditoría sobre las cuentas del partido.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (Foto: PSOE/Eva Ercolanese)
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (Foto: PSOE/Eva Ercolanese)
“No debimos confiar en él”. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido “perdón” a la ciudadanía y, “especialmente”, a los militantes y simpatizantes socialistas tras las revelaciones del informe de la UCO en torno a Santos Cerdán, quien ha anunciado su dimisión de todos sus cargos y la entrega de su acta de diputado. Asimismo, ha avanzado una auditoría externa sobre las cuentas del partido y una reestructuración de su dirección.. “Pedir perdón porque hasta esta misma mañana estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán”, ha reconocido Sánchez en una rueda de prensa en la sede nacional del PSOE tras el comunicado del ya ex ‘número tres’ del partido de dejar todos sus cargos, así como su acta de diputado. El líder de los socialistas ha afirmado que “es cierto que durante semanas y meses circulaban rumores sobre supuestas investigaciones en curso, pero lo cierto es que no existía ningún indicio en la participación de Cerdán en el ‘caso Koldo”. Sin embargo, ha destacado, tras conocerse el informe de la UCO “han aparecido esos indicios y son indicios graves, muy graves”. De ahí que haya pedido a Santos Cerdán su dimisión y la renuncia al acta. Tras pedir de nuevo “disculpas a la ciudadanía”, ha destacado que “el PSOE y yo, como secretario general, no debimos confiar en él”. Auditoría y reestructuración Además de pedir la dimisión de Cerdán, Pedro Sánchez ha avanzado que pondrá en marcha una auditoría externa sobre  las cuentas del PSOE. Y esto, ha dicho, “a pesar de los informes positivos que ha venido elaborando el Tribunal de Cuentas sobre el estado de cuentas” del partido. Una auditoría para “eliminar cualquier sombra de duda que pueda tener la ciudadanía después de conocer las informaciones de hoy”. También, y de cara al Comité Federal que se celebrará los primeros días de julio, “impulsaré una reestructuración” de la dirección de la formación. “Enorme decepción” El presidente del Gobierno no ha escondido su “enorme decepción” por las revelaciones conocidas en torno al que fuera el secretario de Organización del partido y ha negado conocer “absolutamente nada” del informe de la UCO. Esta misma tarde, ha explicado a preguntas de los medios de comunicación, ha hablado con Santos Cerdán, quien ha defendido su inocencia. Para Sánchez “tendrá que ser la justicia quien dirima esta cuestión” y ha destacado la “contundencia” con la que el PSOE ha actuado en este caso. Descarta convocar nuevas elecciones Asimismo, ha descartado un anticipo de las generales. “No va a haber hasta 2027”, ha asegurado Pedro Sánchez, quien ha explicado que “esto no va de mi ni del PSOE, va de un proyecto político que está haciendo cosas buenas por nuestro país”. También ha cerrado la puerta a una crisis de Gobierno.  

“No debimos confiar en él”. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido “perdón” a la ciudadanía y, “especialmente”, a los militantes y simpatizantes socialistas tras las revelaciones del informe de la UCO en torno a Santos Cerdán, quien ha anunciado su dimisión de todos sus cargos y la entrega de su acta de diputado. Asimismo, ha avanzado una auditoría externa sobre las cuentas del partido y una reestructuración de su dirección.

“Pedir perdón porque hasta esta misma mañana estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán”, ha reconocido Sánchez en una rueda de prensa en la sede nacional del PSOE tras el comunicado del ya ex ‘número tres’ del partido de dejar todos sus cargos, así como su acta de diputado. El líder de los socialistas ha afirmado que “es cierto que durante semanas y meses circulaban rumores sobre supuestas investigaciones en curso, pero lo cierto es que no existía ningún indicio en la participación de Cerdán en el ‘caso Koldo”.

Sin embargo, ha destacado, tras conocerse el informe de la UCO “han aparecido esos indicios y son indicios graves, muy graves”. De ahí que haya pedido a Santos Cerdán su dimisión y la renuncia al acta.

Tras pedir de nuevo “disculpas a la ciudadanía”, ha destacado que “el PSOE y yo, como secretario general, no debimos confiar en él”.

Auditoría y reestructuración

Además de pedir la dimisión de Cerdán, Pedro Sánchez ha avanzado que pondrá en marcha una auditoría externa sobre  las cuentas del PSOE. Y esto, ha dicho, “a pesar de los informes positivos que ha venido elaborando el Tribunal de Cuentas sobre el estado de cuentas” del partido. Una auditoría para “eliminar cualquier sombra de duda que pueda tener la ciudadanía después de conocer las informaciones de hoy”.

También, y de cara al Comité Federal que se celebrará los primeros días de julio, “impulsaré una reestructuración” de la dirección de la formación.

“Enorme decepción”

El presidente del Gobierno no ha escondido su “enorme decepción” por las revelaciones conocidas en torno al que fuera el secretario de Organización del partido y ha negado conocer “absolutamente nada” del informe de la UCO.

Esta misma tarde, ha explicado a preguntas de los medios de comunicación, ha hablado con Santos Cerdán, quien ha defendido su inocencia. Para Sánchez “tendrá que ser la justicia quien dirima esta cuestión” y ha destacado la “contundencia” con la que el PSOE ha actuado en este caso.

Descarta convocar nuevas elecciones

Asimismo, ha descartado un anticipo de las generales. “No va a haber hasta 2027”, ha asegurado Pedro Sánchez, quien ha explicado que “esto no va de mi ni del PSOE, va de un proyecto político que está haciendo cosas buenas por nuestro país”. También ha cerrado la puerta a una crisis de Gobierno.

 

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…