Así se lo ha afeado a los populares en su comparecencia en el Congreso para dar cuenta de las últimas cumbres internacionales, del último Consejo Europeo y la situación de los servicios públicos en España. También, a petición del PP, sobre los presuntos casos de corrupción que salpican al Gobierno, a la familia de Sánchez y al PSOE.
Tras recordar que lleva siete años al frente de un Ejecutivo en minoría parlamentaria que ha tenido que gestionar una pandemia y una crisis energética y económica, entre otras cosas, ha atacado al PP por su oposición durante este tiempo. “España ha sufrido una oposición absolutamente destructiva sin aportar una sola propuesta ni arrimar el hombro”, ha lamentado.
“¿Como si no se puede explicar que hayan votado en contra de revalorizar las pensiones si hay jubilados que votan a PP y Vox?”, se ha preguntado. A esto hay que sumar, ha continuado, el rechazo de los populares a la reforma laboral o a la quita de la deuda autonómica.
Para Sánchez, “no hay proyecto político detrás” y se trata del “fracaso político intelectual de la derecha tradicional desde la crisis financiera”. Dicho esto, ha presumido de que “no ha habido en la historia de la democracia de nuestro país un Gobierno tan parlamentario como el que me honro en presidir”.
Elecciones en la Comunidad Valenciana
Además de recriminar al PP que lleve varios años reclamando adelantar las generales y no convocar comicios en la Comunidad Valenciana, el jefe del Ejecutivo ha vuelto a exigir al líder de Vox, Santiago Abascal, que “no pacten con la derecha”, en alusión a los populares, y haya elecciones en la región valenciana.
En este sentido, ha advertido de que el Gobierno “va a estar vigilante” para que cualquier acuerdo entre PP y Vox “vulnere los principios internacionales europeos”.
Privatización de los servicios públicos
El presidente del Gobierno ha defendido también su “tolerancia cero con la corrupción” y la “colaboración total con la justicia” y ha recordado algunas medidas implantadas por Moncloa en los últimos años.
Entre ellas, la ampliación de la tipificación de conductas delictivas entre particulares o la incorporación en el ordenamiento el delito de enriquecimiento ilícito e injustificado de los cargos públicos.
Tras esto, ha alertado de que la corrupción “adopta muchas formas” y “a veces son cargos públicos que cobran mordidas por hacer cosas ilícitas”. “A veces son comisionistas y lobistas que cruzan la frontera de la ley y a veces son partidos políticos que recortan y privatizan los servicios públicos a cambio de determinados favores o apoyos económicos de amplio espectro”, ha asegurado.
“Es posible que esta última forma de corrupción no sea ilegal ‘stricto sensu’, pero desde luego es inmoral y hace un daño tremendo a la mayoría de nuestro país”. “En las listas de espera, en las aulas y los hospitales masificados, en la falta de plazas en escuelas infantiles públicas y residencias para mayores, y en los bolsillos de millones de españoles de clase media y trabajadora de nuestro país”, ha apuntado Sánchez.
Dardo a Ayuso y a Moreno Bonillo
Sobre la privatización de los servicios públicos, el presidente del Gobierno ha cargado contra Isabel Díaz Ayuso y Juan Manuel Moreno Bonillo por la situación de la sanidad en Madrid y Andalucía.
“Uno de cada tres euros del gasto madrileño en salud va en concierto con clínicas privadas”, ha destacado Pedro Sánchez, quien ha manifestado que “la doctrina neoliberal nos dice que privatizar significa mejorar la eficiencia y la calidad del servicio y ha ocurrido todo lo contrario”. De esta manera, ha señalado, “la confianza de los madrileños en su sistema sanitario ha caído 23 puntos respecto a 2019”.
Asimismo, ha aludido al escándalo en Andalucía de la crisis de cribados de cáncer de mama y a las partidas de la Junta a la derivación a la privada.
Respecto a esto, ha anunciado que obligará a todas las comunidades del PP a presentar los datos sobre los sistemas sanitarios, educativos y de dependencia de cada uno de ellos. “Los datos no son suyos, son los de la ciudadanía. Y así el Gobierno sabrá también hacia qué van los recursos que estamos destinando para estas competencias”, ha asegurado.









