«Yo lo he dicho, creo que no es necesario que se reconozca esa condición, que es producto de otra época, una etapa legítima, pero no una etapa de una democracia consolidada con más de 40 años de historia», ha explicado en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press.
No obstante, a continuación ha reconocido que para ese tipo de reformas es necesario contar con el primer partido de la oposición, y «dos no bailan si uno no quiere».
Además, ha vuelto ha defender la necesidad de que el Rey Juan Carlos dé explicaciones, en concreto, sobre «las razones que le han llevado a ausentarse de España y sobre lo que se está viendo en los medios de comunicación».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…