Nacional

Sánchez defiende la amnistía en Cataluña “en el nombre y en el interés de España”

“Los representantes de más del 80% de los catalanes respaldan esta medida. Y por esas mismas razones, en el nombre de España, en el interés de España, en defensa de la convivencia entre españoles, defiendo hoy la amnistía en Cataluña por los hechos acaecidos en la década pasada”. Así se lo ha trasladado a sus compañeros de partido, a quienes ha reconocido que esta medida, la amnistía, es una “condición” para que haya un Gobierno de progreso en España y evitar que PP y Vox lleguen a La Moncloa.

“Nuestro programa de investidura debe incorporar demandas de otros grupos parlamentarios”, ha señalado, ya que los resultados de las elecciones del pasado 23 de julio “cambian las cosas en dos sentidos”. Por un lado, “el mandato de los electores obliga a optar por uno de estos dos gobiernos: o un gobierno de de coalición reaccionaria del PP y Vox o un gobierno de PSOE y Sumar, con el apoyo de distintas fuerzas parlamentarias”.

De los 350 diputados que integran en Congreso, “hay 56 que reclaman una amnistía para apoyar la investidura”. De ahí que de este paso para evitar una repetición electoral. En este sentido, ha expuesto que “cierto es que el programa electoral solo pude ser idéntico al de investidura cuando se vence por mayoría absoluta, pero no es el caso”. Así, “nuestro programa de investidura debe incorporar demandas de otros grupos parlamentarios”, en clara alusión a la amnistía reclamada por los partidos independentistas. “Esto lo sabe la derecha”, ha apuntado, “que aprendió súbitamente a hablar catalán en la intimidad para ganar la investidura”.

Para Pedro Sánchez el resultado de las pasadas generales en Cataluña prueba que “medidas de gracia, los indultos, han tenido un efecto mucho mayor del que podía suponerse sobre la sociedad catalana, ha sido abrumadoramente favorable para el reencuentro y la superación del trauma de la ruptura de 2017”.

Según ha dicho, “hay que hacer de la necesidad virtud”, porque “esta es la única vía posible para que haya un gobierno en España y no dar a Feijoo y a Abascal una segunda oportunidad de formar un gobierno que nos haría retroceder décadas en sólo unos años”.

“La amnistía no es un fin en sí mismo, ni es el fin del camino”

El secretario general del PSOE también ha avisado de que la amnistía “no es un fin en sí mismo, ni es el fin del camino, es un medio para avanzar en el camino de la concordia y el reencuentro entre catalanes y entre catalanes y el resto de españoles”. “Es la vía para avanzar en la normalización política de la relación entre Cataluña y España”, ha remarcado.

“Otra vez nos hallamos ante un paso discutible, lo sé, sé que es discutible, como fueron los indultos”, ha admitido el presidente del Gobierno en funciones, pero “nuestra responsabilidad como políticos es dar este paso porque no podemos permitir que el pasado nos cierre las puertas al futuro”. Por esto, ha pedido a la plana mayor del PSOE su “apoyo y confianza”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez defiende la amnistía en Cataluña “en el nombre y en el interés de España”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace