Nacional

Sánchez defiende en Davos buscar el acuerdo con EEUU, pero también que la UE «haga sus deberes»

«Es importante que hagamos nuestros deberes y revisemos nuestra política industrial», ha explicado Pedro Sánchez en su intervención en el Foro Económico Mundial, que se celebra en la localidad suiza de Davos, donde ha asegurado que esta cuestión será algo en lo que se enfocará la presidencia española del Consejo de la Unión Europea en la segunda mitad de 2023.

En este sentido, el presidente español ha defendido la necesidad de que los aliados occidentales estén cada vez más cerca en vez de más divididos.

Sin embargo, al mismo tiempo ha insistido en que «hay deberes que hacer», incluyendo la revisión de las reglas internas europeas sobre ayudas de Estado.

De este modo, Sánchez ha recordado que el Gobierno español ha enviado sus propuestas a la Comisión Europea sobre el mercado eléctrico, las ayudas de Estado y lo que ha estado haciendo durante los últimos años «y proponiendo diferentes medidas para una Europa más fuerte e integrada», porque «los retos comunes requieren de respuestas comunes».

En este sentido, ha cuestionado en su discurso si se está haciendo suficiente para luchar contra desafíos como la desigualdad y el cambio climático o si se está aprovechando la crisis para ralentizar la transición verde.

«Hay mucho más en juego que la evolución de nuestras economías el próximo trimestre», ha advertido Sánchez, asegurando que España estará en primera línea para abordar los grandes desafíos como la pandemia, la guerra en Ucrania, la crisis energética o alimentaria.

Así, aunque ha reconocido que «2023 no será un gran año para la economía», ha dejado claro que España está mostrando signos de resiliencia y fortaleza, con un crecimiento superior a la media de la eurozona y la inflación más baja de la región, así como estabilidad institucional.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez defiende en Davos buscar el acuerdo con EEUU, pero también que la UE «haga sus deberes»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace