Nacional

Sánchez defiende en Davos buscar el acuerdo con EEUU, pero también que la UE «haga sus deberes»

«Es importante que hagamos nuestros deberes y revisemos nuestra política industrial», ha explicado Pedro Sánchez en su intervención en el Foro Económico Mundial, que se celebra en la localidad suiza de Davos, donde ha asegurado que esta cuestión será algo en lo que se enfocará la presidencia española del Consejo de la Unión Europea en la segunda mitad de 2023.

En este sentido, el presidente español ha defendido la necesidad de que los aliados occidentales estén cada vez más cerca en vez de más divididos.

Sin embargo, al mismo tiempo ha insistido en que «hay deberes que hacer», incluyendo la revisión de las reglas internas europeas sobre ayudas de Estado.

De este modo, Sánchez ha recordado que el Gobierno español ha enviado sus propuestas a la Comisión Europea sobre el mercado eléctrico, las ayudas de Estado y lo que ha estado haciendo durante los últimos años «y proponiendo diferentes medidas para una Europa más fuerte e integrada», porque «los retos comunes requieren de respuestas comunes».

En este sentido, ha cuestionado en su discurso si se está haciendo suficiente para luchar contra desafíos como la desigualdad y el cambio climático o si se está aprovechando la crisis para ralentizar la transición verde.

«Hay mucho más en juego que la evolución de nuestras economías el próximo trimestre», ha advertido Sánchez, asegurando que España estará en primera línea para abordar los grandes desafíos como la pandemia, la guerra en Ucrania, la crisis energética o alimentaria.

Así, aunque ha reconocido que «2023 no será un gran año para la economía», ha dejado claro que España está mostrando signos de resiliencia y fortaleza, con un crecimiento superior a la media de la eurozona y la inflación más baja de la región, así como estabilidad institucional.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez defiende en Davos buscar el acuerdo con EEUU, pero también que la UE «haga sus deberes»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace