Sánchez defiende el estado de alarma en Madrid: “No podíamos quedarnos con los brazos cruzados”

Covid-19

Sánchez defiende el estado de alarma en Madrid: “No podíamos quedarnos con los brazos cruzados”

El presidente del Gobierno afirma que había que dar “una respuesta contundente” al avance del coronavirus en la Comunidad.

Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este sábado el decreto del estado de alarma aprobado por el Ejecutivo central en Madrid y otros ocho municipios de la Comunidad y ha emplazado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a seguir trabajando conjuntamente para contener la pandemia en los próximos 15 días.

“No podíamos quedarnos con los brazos cruzados”, ha apuntado Sánchez desde Guarda (Portugal) en una rueda de prensa junto al primer ministro portugués, Antonio Costa, en la XXI Cumbre Hispano-Lusa, que supone su primera aparición pública tras la aprobación del estado de alarma en la Comunidad de Madrid.

Así, el líder del Ejecutivo ha reivindicado la intervención del Gobierno con el estado de alarma en nueve municipios madrileños y ha defendido que, con este decreto, se implementa una “respuesta jurídica” pero que continúan las mismas medidas restrictivas en estos territorios tras ser tumbadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Sánchez, recoge Europa Press, ha afirmado que el Gobierno “siempre ha puesto la salud pública por encima de cualquiera otra consideración” y que había que dar “una respuesta contundente” al avance del coronavirus en la Comunidad de Madrid.

En este sentido, Sánchez confía en que se pueda controlar la situación en estas localidades tras los 15 días del estado de alarma, que se sumarían a la semana anterior en la que estaban implementadas las mismas citadas, si bien ha apelado a Díaz Ayuso a seguir trabajando conjuntamente.

“Nosotros no venimos ni a imponer ni a tutelar”, ha asegurado Sánchez después de que el Gobierno aprobara el decreto del estado de alarma en un Consejo de Ministros extraordinario y tras lanzar un ultimátum al Gobierno regional para que tomara medidas que evitaran esta norma que finalmente entró en vigor en la tarde de este viernes.

Más información

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha quedado eclipsada por escenas de tensión. Los corredores han…