Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez
Así lo ha dicho durante en el acto ‘Sostenibilidad social: diseñar hoy el turismo del mañana’, que ha tenido lugar esta mañana en el stand de Turespaña de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), junto al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
Según el jefe del Ejecutivo, se trata de “la mayor inversión durante la última década en infraestructuras aeroportuarias” y se va a traducir en un “fuerte crecimiento de capacidad y de rutas”, además de la creación de miles de empleos directos e indirectos.
Asimismo, Sánchez ha destacado que Barajas genera “casi el 10%” del PIB de la Comunidad de Madrid. En concreto, el 9,7%. Es decir, “es el responsable de la décima parte de la riqueza de esta Comunidad, una cifra que va a crecer significativamente cuando esta obra esté concluida”, ha vaticinado.
El presidente ha subrayado que, con esta inversión, el Gobierno y Aena buscan fortalecer el liderazgo del ‘hub’ con América Latina del aeropuerto y se desarrollará el ‘hub’ con Asia con nuevas rutas y aerolíneas que operan con ese continente. Además, la ampliación aumentará la capacidad del aeropuerto, que alcanzará los 90 millones de pasajeros en 2031, un 28% más que sus cifras actuales. “Será el aeropuerto con más potencial de crecimiento de Europa”, ha resaltado el presidente del Gobierno.
A mediados del pasado mes de noviembre el Consejo de Administración de Aena avanzó en la ampliación del aeropuerto con la redacción de los proyectos y confirmó que la inversión total prevista para las obras ascenderá a cerca de 2.400 millones.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…