Sánchez critica a aquellos que vinculan el apagón con la falta de nucleares: “Mienten o demuestran ignorancia”

Energía

Sánchez critica a aquellos que vinculan el apagón con la falta de nucleares: “Mienten o demuestran ignorancia”

"Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis, las centrales nucleares, lejos de ser una solución".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Diego Radamés - Europa Press)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Diego Radamés - Europa Press)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido este martes de que aquellos que están vinculando el apagón energético que se produjo ayer a la falta de nucleares «mienten o demuestran su ignorancia».. "Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis, las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables", ha explicado el jefe del Ejecutivo en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. Según Sánchez, la recuperación del suministro eléctrico en España se ha logrado gracias a las interconexiones con Francia y con Marruecos y a los ciclos combinados de gas y a las centrales hidroeléctricas. Por el contrario, el presidente del Gobierno ha explicado que las centrales nucleares han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables. Según ha recordado, en este momento hay dos centrales nucleares activadas y lo están no porque se necesiten, sino porque su activación ya estaba planeada. NO DESCARTAR NINGUNA HIPÓTESIS Lo que es "evidente", según Sánchez, es que el sistema eléctrico español falló a las 12.33 horas, lo que obliga a investigar qué ha pasado y por tanto a adoptar medidas y a realizar mejoras. Aunque Red Eléctrica ha hecho saber que descarta en la red de transportes cualquier ciberataque, Sánchez ha asegurado que la responsabilidad del Gobierno de España es hacer un análisis independiente de qué es lo que ha sucedido. Para esto, se utilizarán todos los "mecanismos" que tiene la Administración General del Estado y, una vez examinados también los registros de Red Eléctrica y de todos los operadores privados, no descartar ninguna hipótesis hasta que haya los resultados de estos análisis. "Ya les adelanto, se harán públicos, se presentarán a los medios de comunicación y, por tanto, a la opinión pública y también a las Cortes Generales con absoluta transparencia", ha afirmado el presidente. En cualquier caso, Sánchez ha destacado que en las últimas 24 horas el sistema eléctrico español ha mostrado una gran capacidad de recuperación. "Demostró ser uno de los más avanzados del mundo, algo que se está reconociendo por parte de expertos y también de organismos internacionales", ha subrayado el jefe del Gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido este martes de que aquellos que están vinculando el apagón energético que se produjo ayer a la falta de nucleares «mienten o demuestran su ignorancia».

«Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis, las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables», ha explicado el jefe del Ejecutivo en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros.

Según Sánchez, la recuperación del suministro eléctrico en España se ha logrado gracias a las interconexiones con Francia y con Marruecos y a los ciclos combinados de gas y a las centrales hidroeléctricas.

Por el contrario, el presidente del Gobierno ha explicado que las centrales nucleares han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables.

Según ha recordado, en este momento hay dos centrales nucleares activadas y lo están no porque se necesiten, sino porque su activación ya estaba planeada.

NO DESCARTAR NINGUNA HIPÓTESIS

Lo que es «evidente», según Sánchez, es que el sistema eléctrico español falló a las 12.33 horas, lo que obliga a investigar qué ha pasado y por tanto a adoptar medidas y a realizar mejoras.

Aunque Red Eléctrica ha hecho saber que descarta en la red de transportes cualquier ciberataque, Sánchez ha asegurado que la responsabilidad del Gobierno de España es hacer un análisis independiente de qué es lo que ha sucedido.

Para esto, se utilizarán todos los «mecanismos» que tiene la Administración General del Estado y, una vez examinados también los registros de Red Eléctrica y de todos los operadores privados, no descartar ninguna hipótesis hasta que haya los resultados de estos análisis.

«Ya les adelanto, se harán públicos, se presentarán a los medios de comunicación y, por tanto, a la opinión pública y también a las Cortes Generales con absoluta transparencia», ha afirmado el presidente.

En cualquier caso, Sánchez ha destacado que en las últimas 24 horas el sistema eléctrico español ha mostrado una gran capacidad de recuperación. «Demostró ser uno de los más avanzados del mundo, algo que se está reconociendo por parte de expertos y también de organismos internacionales», ha subrayado el jefe del Gobierno.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….