Categorías: Nacional

Sánchez convoca la conferencia de presidentes el 31 de julio en La Rioja para informar sobre el acuerdo de la UE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocará una conferencia de presidentes el próximo 31 de julio en La Rioja para informar de los acuerdos que se han alcanzado en la Unión Europea para la creación de un fondo de recuperación de 750.000 millones de euros, según ha adelantado la Cadena Ser y ha podido confirmar Europa Press de fuentes conocedoras del encuentro.

El jefe del Ejecutivo ya se había comprometido a celebrar una conferencia de presidentes antes de que terminara el mes de julio después de que la madrugada del pasad.o miércoles se anunciara un acuerdo histórico para relanzar las economías del bloque comunitario, especialmente las de los países más golpeados por la pandemia como España e Italia, que incluye 390.000 millones en transferencias directas.

«El jefe del Ejecutivo va a convocar la conferencia de presidentes para mantener abierta esta línea de diálogo que se inició en el estado de alarma y para informar de estos avances que se han logrado en Bruselas», explicó esta misma semana la ministra portavoz, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Según ha avanzado el propio jefe del Ejecutivo, España recibirá de este fondo unos 140.000 millones de euros durante seis años, de los cuáles más de 72.000 millones serán a fondo perdido y el resto serán en préstamos con condiciones.

La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, había solicitado al presidente del Gobierno que esta región acogiera el encuentro y el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, avanzó que el cónclave se celebraría en esta comunidad.

LO REIVINDICABAN LOS PRESIDENTES

La reunión de la conferencia de presidentes es una reivindicación que han realizado en los últimos días varios ejecutivos autonómicos para abordar los acuerdos que se han alcanzado en el seno de la Unión Europea. Además otros líderes regionales, como Emiliano García Page, reclamaba la convocatoria de este órgano para tratar la situación de los brotes de Covid-19.

Los gobiernos autonómicos han planteado a Sánchez una serie de reclamaciones que pasan desde una reunión urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera, un cambio de criterio en el reparto del Fondo de 16.000 millones de euros, además de la convocatoria de la conferencia de presidentes que finalmente se va a celebrar antes de que finalice este mes.

En concreto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha urgido al Ejecutivo a convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera, para saber de qué manera va a llegar a las autonomías este fondo que ha sido acordado en el seno de la Unión Europea.

Por su parte, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, había instado a Sánchez a convocar «urgentemente» la conferencia de presidentes para conocer los criterios que se van a seguir para el reparto de los 170.000 millones de euros.

En el caso de Andalucía, la Junta ha exigido al Gobierno central que los criterios que la UE ha aplicado para el reparto del fondo de recuperación, sean los mismos que se sigan en España para repartir entre las comunidades autónomas.

DE MANERA PRESENCIAL

El Ejecutivo pretende que se haga de forma presencial, de modo que sería la primera que se celebra de este modo desde que estallara la pandemia del coronavirus en España, durante la cual Sánchez ha mantenido reuniones telemáticas hasta en 14 ocasiones con los presidentes autonómicos.

Durante el estado de alarma, este órgano de trabajo entre el Ejecutivo central y las autonomías se ha venido celebrando cada domingo de manera telemática para abordar la evolución del Covid-19 en cada territorio. Una vez finalizado el decreto de alarma, el propio Pedro Sánchez anunció que la siguiente conferencia de presidentes se realizaría de manera presencial, aunque no fijó ninguna fecha.

La última conferencia de presidentes que se hizo de forma presencial se celebró en el Senado el 17 de enero de 2017 bajo el mandato de Mariano Rajoy, y a la cita no acudieron los presidentes de Cataluña y País Vasco.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez convoca la conferencia de presidentes el 31 de julio en La Rioja para informar sobre el acuerdo de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

20 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace