Sánchez contraataca y apunta a la tesis de Cosidó: Montoro fue miembro de su tribunal
Senado

Sánchez contraataca y apunta a la tesis de Cosidó: Montoro fue miembro de su tribunal

El presidente del Gobierno exige al portavoz del PP en el Senado que publique su tesis doctoral.

Ignacio Cosidó

El Senado se ha vuelto a convertir en un lugar de batalla parlamentaria entre la mayoría absoluta del Partido Popular y los miembros del Gobierno que han acudido a la sesión de control. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido pasar al ataque y ha cuestionado la tesis doctoral del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó.

El jefe del Ejecutivo reta al portavoz popular a publicar su tesis doctoral y a explicar cómo es posible que en el tribunal que le evaluó hubiera miembros del PP, como el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.

Según informa Europa Press, desde el Partido Popular han explicado que los miembros de ese tribunal fueron Javier Tusel, Luis Gámir –ambos fallecidos–, Juan Manuel Gómez Castañeda, Florentino Portero y Cristóbal Montoro.

En ese sentido, Ignacio Cosidó ha acusado a Sánchez de querer embarrar el debate parlamentario y ha calificado de “gran bajeza” cuestionar al tribunal cuando alguno de sus miembros ya ha fallecido y no puede defenderse.

El portavoz del PP en la Cámara Alta ha contradicho la versión del presidente del Gobierno al asegurar que su tesis doctoral (‘Economía de la Defensa en España: 1982-1992’) “está publicada”. De hecho, la ha mostrado en el pasillo del Senado. No obstante, no puede encontrarse en Internet por no estar digitalizada.

Es una tesis “muy de principios de los años noventa”, recoge Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.