Gobierno

Sánchez confirma los cambios en el Gobierno: Díaz, vicepresidenta tercera, y Belarra, ministra

El presidente del Gobierno agradece a Pablo Iglesias su labor al ya exvicepresidente segundo, que encabezará la lista de Podemos a las elecciones en Madrid.

Pedro Sánchez
Pedro Sánchez Autor: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado los cambios ya conocidos en las filas del Ejecutivo de coalición por la marcha de Pablo Iglesias para presentarse a las elecciones en la Comunidad Madrid. El socialista ha agradecido a este último su labor. Dicho esto, ha ratificado el ascenso de Nadia Calviño a la vicepresidencia segunda, que seguirá al frente del Ministerio de Economía.

Asimismo, en una declaración institucional sin preguntas, Sánchez ha afirmado que la actual titular de Trabajo, Yolanda Díaz, es la nueva vicepresidenta tercera del Gobierno. Es decir, reemplaza a Iglesias en el cargo. También ha confirmado que Ione Belarra es desde hoy la responsable de la cartera de Derechos Sociales y Agenda 2030.

“Son mujeres que en distintas responsabilidades han desempeñado una labor destacable en el Gobierno frente a esta pandemia”, ha destacado Sánchez, que ha dejado claro que cuentan con su confianza.

Además, el presidente ha presumido de gobierno feminista. Y es que, tras el nombramiento de Díaz, el Ejecutivo de coalición tiene cuatro vicepresidentas. Según ha señalado, España se sitúa como el sexto país con mayor proporción de mujeres en el consejo de ministras y ministros y el cuarto en la UE.

“Por primera vez en la historia del país cuatro mujeres ocupan las cuatro vicepresidencias del Gobierno”, ha apuntado antes de remarcar que “somos el único gobierno del mundo con cuatro mujeres vicepresidentas”.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto