Economía

Sánchez coincide con Díaz en apelar a la «responsabilidad compartida» sobre los precios de los alimentos

«Lo que creo que se debe hacer es una apelación, como está haciendo la vicepresidenta Yolanda Díaz, a la responsabilidad compartida», ha afirmado en una entrevista en el programa ‘La noche en 24 horas’ de TVE, recogida por Europa Press.

Preguntado por el debate en torno a la propuesta de Díaz –que pasa por acordar con distribuidoras y consumidores un tope a los precios de productos de alimentación básicos en la cesta de la compra–, el presidente ha afirmado que el Gobierno está estudiando «todas las variables» para hacer frente a la inflación, que se ha situado en el mes de agosto en el 10,5%.

El jefe del Ejecutivo ha insistido en la necesidad de tener «un análisis equilibrado entre lo que representa la cadena de producción y la cadena de distribución».

«El poder del dinero es grande, pero en democracia no hay poder mayor que el de la mayoría y este Gobierno va a defender siempre el interés de la mayoría», ha subrayado el jefe del Ejecutivo.

LLAMA A EMPRESARIOS A ARRIMAR EL HOMBRO

Además, el presidente ha aprovechado para volver a hacer una apelación a los agentes sociales, y «singularmente a los empresarios», para que arrimen el hombro en un contexto como el actual marcado por el alza de precios. «Lo que pedimos es una dosis de responsabilidad, en este caso la patronal, para que se puedan desbloquear los convenios colectivos», ha señalado el presidente.

Pese al llamamiento a «arrimar el hombro», el presidente ha reiterado que no tiene nada en contra de las grandes empresas. «Es más, me siento orgulloso de que tengamos empresas líderes en el mundo en esos ámbitos», ha señalado el presidente, en referencia a la banca y grandes energéticas.

Sobre ellas, Sánchez ha afirmado que en todas las crisis hay sectores que «ganan más» y en esta ocasión son las entidades financieras y las energéticas las que se están beneficiando del endurecimiento de la política monetaria a través del alza de tipos del BCE y de la subida de precios de la energía, respectivamente.

«Tenemos que hacer que los costes de esta crisis sean repartidos de manera equitativa», ha reiterado el presidente.

Y es que, según Sánchez, hay tres incertidumbres actualmente: la primera es la derivada de la crisis energética y esto dependerá de si Putin corta o no totalmente el gas y el suministro a Europa. Una segunda incertidumbre es la relativa a los precios y la última es la que tiene que ver con cómo va a afectar este alza de la inflación a la economía y también a la evolución del empleo.

«Lo que tiene que tener claro la ciudadanía española es que el Gobierno de España va a volcar todos los recursos y todas las palancas que tenga la Administración General del Estado disponible para defender a la clase, media trabajadora en nuestro país», ha recalcado el presidente.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez coincide con Díaz en apelar a la «responsabilidad compartida» sobre los precios de los alimentos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace