Audios de Villarejo

Sánchez cierra filas en torno a Delgado: “No nos va a marcar la agenda política un corrupto”

El presidente del Gobierno defiende que encabeza un Ejecutivo “libre de hipotecas” y no aceptará “ningún chantaje” por parte del excomisario Villarejo.

Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cierra filas en torno a Dolores Delgado, a la que no dejará caer ante las grabaciones publicadas estos días de una conversación de la ministra de Justicia con el excomisario José Manuel Villarejo. Según ha defendido en Nueva York, su Ejecutivo “no acepta chantajes de nadie” y ha venido a “limpiar” y “regenerar” la vida política.

Sánchez, preguntado al respecto en una rueda de prensa ante los medios, ha rechazado que Delgado vaya a dimitir, tal y como piden PP y Ciudadanos, porque “no nos va a marcar la agenda política un corrupto”. “Este es un Gobierno”, ha señalado “sin hipotecas”. “Hemos venido a limpiar, estamos limpiando y vamos a seguir limpiando”, ha remarcado.

Para el jefe del Ejecutivo la ministra de Justicia “ha sido bastante clara en este asunto” y ha censurado que algunos traten de “dañar” y “desprestigiar” sus más de dos décadas dedicadas al servicio público.

Asimismo, ha recordado que se trata de una persona (Villarejo) “que está en la cárcel” y ha insistido en que su gobierno “está libre de hipotecas y no va a aceptar ningún chantaje”. Dicho esto, ha cargado contra la oposición, a la que ha pedido hacer “autocrítica” sobre esta cuestión.

Más información

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.
Cáncer
La Comunidad admite un fallo que afectó a 571 pacientes del programa colorrectal, mientras amplía el cribado de mama y el resto de autonomías intenta igualar la cobertura.