Nacional

Sánchez avanza una reforma del delito del malversación que no supondrá “retrocesos” frente a la corrupción

Así lo compartió en una larga conversación informal con periodistas durante la recepción oficial en el Congreso en la que dio por sentado que ERC presentará antes del viernes, cuando finaliza el plazo de presentación de enmiendas a la proposición de ley de reforma del Código Penal, una modificación del delito de malversación de la que no concretó detalles.

Solo dejó claro el presidente que “no se va a retroceder ni un paso» en la lucha contra la corrupción y, por eso, fuentes del Ejecutivo explican que todavía se está trabajando en la reforma con la idea de diferenciar la corrupción política de lo que no es y de los casos de enriquecimiento personal.

En el Gobierno aseguran que no se está negociando con los republicanos catalanes, pero se refugian en que será ERC quién presente la enmienda y, de hecho, ya están analizando «derecho comparado» en materia de malversación respecto a otros países de la Unión Europea.

En ese sentido, desde Moncloa apuntan a los códigos penales de países como Portugal, Francia o Italia como modelo a seguir, eludiendo en este caso el Código Penal alemán, porque no diferencia entre fondo público y privado. Aunque no despejaron las incógnitas sobre por dónde irá la reforma, Sánchez defendió que no se van a rebajar las penas que tienen que ver con la corrupción.

El presidente restó importancia a las críticas sobras las consecuencias de la reforma aludiendo que a “todos los presidentes socialistas nos han dicho que rompemos España”.

El líder del PSOE defendió su propuesta aludiendo a que la derecha “no aprendió” de lo que sucedió en 2017 y ahora, con los debates de sedición y malversación, el PP está azuzando un tema que solo favorece a Vox.

De hecho, defiende que han heredado una situación muy compleja en Cataluña de la que se han ido dando pasos importantes con los indultos y ahora con estas reformas legales, por lo que se abre una etapa más política. En un determinado momento, reconoció que la situación en Cataluña será «un activo» ante el ciclo electoral que se avecina y que concluirá con las elecciones generales, que serán a final de año, mantuvo, porque agotará la legislatura.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez avanza una reforma del delito del malversación que no supondrá “retrocesos” frente a la corrupción

Servimedia

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace