Nacional

Sánchez avanza una reforma del delito del malversación que no supondrá “retrocesos” frente a la corrupción

Así lo compartió en una larga conversación informal con periodistas durante la recepción oficial en el Congreso en la que dio por sentado que ERC presentará antes del viernes, cuando finaliza el plazo de presentación de enmiendas a la proposición de ley de reforma del Código Penal, una modificación del delito de malversación de la que no concretó detalles.

Solo dejó claro el presidente que “no se va a retroceder ni un paso» en la lucha contra la corrupción y, por eso, fuentes del Ejecutivo explican que todavía se está trabajando en la reforma con la idea de diferenciar la corrupción política de lo que no es y de los casos de enriquecimiento personal.

En el Gobierno aseguran que no se está negociando con los republicanos catalanes, pero se refugian en que será ERC quién presente la enmienda y, de hecho, ya están analizando «derecho comparado» en materia de malversación respecto a otros países de la Unión Europea.

En ese sentido, desde Moncloa apuntan a los códigos penales de países como Portugal, Francia o Italia como modelo a seguir, eludiendo en este caso el Código Penal alemán, porque no diferencia entre fondo público y privado. Aunque no despejaron las incógnitas sobre por dónde irá la reforma, Sánchez defendió que no se van a rebajar las penas que tienen que ver con la corrupción.

El presidente restó importancia a las críticas sobras las consecuencias de la reforma aludiendo que a “todos los presidentes socialistas nos han dicho que rompemos España”.

El líder del PSOE defendió su propuesta aludiendo a que la derecha “no aprendió” de lo que sucedió en 2017 y ahora, con los debates de sedición y malversación, el PP está azuzando un tema que solo favorece a Vox.

De hecho, defiende que han heredado una situación muy compleja en Cataluña de la que se han ido dando pasos importantes con los indultos y ahora con estas reformas legales, por lo que se abre una etapa más política. En un determinado momento, reconoció que la situación en Cataluña será «un activo» ante el ciclo electoral que se avecina y que concluirá con las elecciones generales, que serán a final de año, mantuvo, porque agotará la legislatura.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez avanza una reforma del delito del malversación que no supondrá “retrocesos” frente a la corrupción

Servimedia

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

50 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace