Sánchez anuncia que la Conferencia de Presidentes será a principios de febrero en La Palma
Gobierno

Sánchez anuncia que la Conferencia de Presidentes será a principios de febrero en La Palma

“No va a ser a principios de enero como teníamos previsto, pero será, esperemos, a principios del mes de febrero”, afirma el jefe del Ejecutivo.

Pedro Sánchez y María Jesús Montero durante la pasada Conferencia de Presidentes celebrada en el Senado. (Foto: Moncloa)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que la Conferencia de Presidentes que se va a llevar a cabo en la isla de la Palma se celebrará a principios del mes de febrero y en ella se hablará de fortalecer el Sistema Nacional de Protección Civil.

“No va a ser a principios de enero como teníamos previsto, pero será, esperemos, a principios del mes de febrero”, ha adelantado Sánchez en una intervención desde La Palma.

Así ha señalado que esta Conferencia de Presidentes, que será presencial, estará centrada en la mejorar y fortalecer el Sistema Nacional de Protección Civil. Sánchez ha destacado la importancia de contar con un sistema que “nos proteja” y sea capaz de dar respuesta a cualquier eventualidad y emergencia “por grave que sea”, como la irrupción del volcán que ha causado graves daños en la isla y que se acaba de dar por extinguido.

Asimismo, Sánchez ha destacado que una de las lecciones que deja la erupción del volcán de La Palma es la importancia de contar con un Sistema de Protección Civil coordinado y engrasado. Finalmente ha agradecido el trabajo de todos los cuerpos de emergencia que han ayudado a “sobrellevar” esta emergencia natural.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.