Sánchez anuncia en Kiev el mayor envío de armamento de España a Ucrania

Guerra en Ucrania

Sánchez anuncia en Kiev el mayor envío de armamento de España a Ucrania

El presidente del Gobierno afirma que un barco parte ya con 200 toneladas de armamento y varios camiones con equipamiento militar.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y la viceprimera ministra de Ucrania de Asuntos Europeos, Olha Stefanishyna. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)

España va a duplicar el envío de armamento a Ucrania. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su reunión en Kiev con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen. El jefe del Ejecutivo, en una rueda de prensa conjunta, ha afirmado que un barco parte ya con 200 toneladas de armamento y varios camiones con equipamiento militar.

Tras recordar que ya se han enviado 11 aviones con material militar y de otro tipo, el presidente del Gobierno ha admitido que “es consciente de que las necesidades son enormes”. Por ello, ha señalado que España seguirá dando apoyo humanitario, político, financiero y militar.

Esto se traduce en un nuevo envío de equipamiento, que ya está camino de Ucrania. Según ha detallado, un barco va en dirección a Polonia con 200 toneladas de municiones y otro material. Asimismo, lleva 30 camiones cargados y otros 10 más pequeños con equipamiento militar.

“Es el mayor envío realizado hasta la fecha, es más del doble de lo enviado hasta ahora”, ha apuntado Sánchez, que ha defendido también la necesidad de combatir contra la impunidad. “Las atrocidades cometidas no pueden permanecer sin castigo”. España, ha explicado, va a responder a la petición de apoyo de la Corte Penal Internacional para “investigar y perseguir a aquellos que sean responsables por los crímenes de guerra”.

Más información

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…