Nacional

Sánchez afirma que la derecha tradicional «ha cedido» frente a la extrema derecha «comprando el discurso del odio y la mirada al pasado»

Así lo subrayó Pedro Sánchez en su intervención en la apertura del Consejo Mundial de la Internacional Socialista, en Rabat (Marruecos), que comenzó expresando “todo el afecto y la solidaridad al pueblo alemán, en especial a las familias de las víctimas del terrible atentado sufrido ayer en el mercado de Navidad. A ellos les enviamos todo el cariño y solidaridad de la Internacional Socialista en estos momentos de dolor”.

Sánchez sostuvo que el internacionalismo hoy “es más relevante que nunca» en el mundo, en el que “los grandes desafíos globales como el cambio climático, las desigualdades extremas o la brutalidad de las guerras están en aumento”.

RETROCESOS DEMOCRÁTICOS

El líder del Ejecutivo consideró que “las democracias retroceden como nunca antes en décadas” y “nuestros valores y principios se ven desafiados, de norte a sur y de este a oeste”.

El balance de 2024 que hizo el dirigente socialista partió del hecho de que ha sido un “año decisivo para el mundo”, en el que 17 países, más de 3.400 millones de personas fueron convocadas a las urnas. “Casi la mitad de la población del planeta”, recalcó.

A este respecto, ofreció dos conclusiones, y la primera fue que la extrema derecha avanza “en casi todos los rincones del planeta”, gracias a que emplea la tecnología “y la antipolítica». “Esas son sus armas, como hemos visto en Rumanía”, agregó.

Sánchez destacó “la importancia de conectar los temas globales con las políticas nacionales y regionales para contrarrestar a estas fuerzas de extrema derecha”.

La segunda conclusión que esgrimió fue que la derecha tradicional y más moderada “finalmente ha cedido, comprando el discurso del odio y la mirada al pasado, y lamentablemente han terminado normalizando lo que hasta hace poco consideraban inaceptable”.

Para Sánchez, “ahora no solo aceptan las premisas y principios de la extrema derecha, sino que hacen algo aún peor: abrazan y copian estos discursos con ligeros cambios para hacerlos más aceptables para el público”.

Una derecha, lamentó, que quiere proteger a su base de votantes “a cualquier precio”, incluso “a costa de renunciar a sus propios principios”.

También porque pueden “moderar y domar al populismo más reaccionario, como si no hubiéramos aprendido ya por la historia que hay algunos discursos que no se pueden domar, lo único que se puede hacer es rechazarlos y enterrarlos en el pasado, lugar del que nunca tenía que haber vuelto”, apostilló.

ANÁLISIS GLOBAL

Analizando de una forma global el escenario geoestratégico, Sánchez denunció que en África “vemos países devastados por grupos extremistas que a menudo utilizan el tribalismo, la etnicidad o la religión para fracturar sociedades y alimentar conflictos”.

En Oriente Próximo, dijo, “la guerra se cobra miles de vidas cada día, con el silencio de la comunidad internacional”.

“Incluso en el corazón de Europa, los principios básicos de soberanía están amenazados por la guerra ilegal de Putin en Ucrania”, destacó.

No olvidó la importancia que en su opinión tiene “la defensa de un Estado palestino independiente”, que pueda vivir en paz con Israel bajo la solución de los dos Estados, y “la urgencia” de “liberar a los rehenes capturados por Hamás”. También abogó por apoyar a los libaneses y a los sirios en la reconstrucción de sus países.

Por todo ello, aseveró, ante un mundo “lleno de hipocresía y dobles raseros”, los socialistas deben alzar su voz “con honestidad”, para reclamar “un renovado orden internacional”, a través del multilateralismo “y basado en reglas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez afirma que la derecha tradicional «ha cedido» frente a la extrema derecha «comprando el discurso del odio y la mirada al pasado»

Servimedia

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

16 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace