Categorías: Economía

Sánchez advierte de que «Europa se la juega» y reclama una gran movilización de recursos como EEUU

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido hoy en un artículo publicado en diez diarios europeos de que «Europa se la juega» con esta crisis provocada por la pandemia y ha reclamado que la respuesta conjunta de la UE con la mayor movilización de recursos de su historia como han hecho los Estados Unidos.

El jefe del Ejecutivo recuerda que la crisis que está sufriendo Europa es la mayor desde la segunda guerra mundial por la crisis sanitaria que representa la mayor amenaza para la salud pública desde la gripe de 1918.

Sánchez pide pruebas de compromiso real a la UE, de «solidaridad contundente». Se trata, según explica de circunstancias excepcionales que exigen posturas contundentes porque, advierte: «o estamos a la altura de las circunstancias o fracasaremos como Unión».

Es más, avisa de que en un «momento crítico» como es este, incluso «los países y los Gobiernos más europeístas, como es el caso de España», necesitan «pruebas de compromiso real» de la UE. Sin solidaridad no habrá cohesión europea, y entonces habrá desafecto «y la credibilidad del proyecto europeo quedará gravemente dañada».

En opinión de Sánchez, Europa tiene que «poner en pie una economía de guerra y promover la resistencia, la reconstrucción y la recuperación europea» y adoptar «cuanto antes» medidas que respalden el endeudamiento público que están asumiendo «muchos países». Y proseguir después movilizando «una gran cantidad de recursos» en lo que ha llamado «nuevo Plan Marshall».

Sánchez subraya ahora que si bien las instituciones europeas han tomado ya decisiones importantes y positivas –el nuevo programa temporal de compra de emergencia del Banco Central Europeo y el plan ‘Sure’ de la Comisión contra el desempleo– «no es suficiente» y «hay que ir más allá».

SI EL VIRUS NO ENTIENDE DE FRONTERAS, LA FINANCIACIÓN TAMPOCO

«Si el virus no entiende de fronteras, los mecanismos de financiación tampoco pueden hacerlo», recalca. Sánchez, que este sábado insistió en que «España no renunciará a los eurobonos» para financiar las políticas necesarias, deja claro que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que es la opción que maneja por ahora el Eurogrupo no bastará.

El MEDE, dice, «puede ser útil en una primera fase para inyectar liquidez a las economías europeas mediante una línea de crédito, siempre que esta sea universal y no condicional, pero no va a ser suficiente en el medio plazo».

En vísperas de una nueva reunión del Eurogrupo esta semana para intentar acordar un mecanismo europeo, Sánchez publica este artículo en ‘El País’, ‘Le Monde’, ‘La Repubblica’, ‘Frankfurter Allegemeine Zeitung’, los belgas ‘Le Soir’ y ‘De Standaard’, el portugués ‘Publico’, el holandés ‘NRC Handelsbladt’, el griego ‘TO VIMA’ y, en Reino Unido, en ‘The Observer’, la edición dominical del diario ‘The Guardian’.

COMPRAS CONJUNTAS Y CIBERSEGURIDAD

Sánchez insiste en que la solidaridad debe traducirse en crear «un nuevo mecanismo de mutualización de deuda», además de en «actuar como un bloque en la adquisición de productos sanitarios de primera necesidad», establecer estrategias coordinadas de ciberseguridad y preparar «un gran plan de choque para que la recuperación del continente sea rápida y sólida».

Sánchez llama a tomar nota de la propia historia de la UE, que «nació de las cenizas de la destrucción y el conflicto», «aprendió las lecciones de la Historia y entendió algo muy sencillo»: «Si no ganamos todos, al final, todos perderemos».

También pide aprender de la crisis de 2008, cuando Estados Unidos respondió «con estímulos» y Europa «con austeridad», con resultados «por todos conocidos». Hoy, Estados Unidos ha aplicado la mayor movilización de recursos públicos de su historia y Sánchez se pregunta si «está dispuesta Europa a quedarse atrás».

«SI SEGUIMOS PENSANDO EN PEQUEÑO FRACASAREMOS»

«Si seguimos pensando en pequeño, fracasaremos», advierte en su artículo, en el que llama a «romper los viejos dogmas nacionales». Ante una situación nueva, insiste, «las respuestas no pueden ser las mismas que estaban previstas para choques asimétricos de la economía, como una crisis financiera o bancaria en un Estado aislado o un grupo de Estados».

El jefe del Ejecutivo finaliza recordando que España siempre ha protegido y defendido el proyecto europeo, de manera que ahora «es el momento de la reciprocidad». «Con nosotros, con Italia y con todos y cada uno de los 27 países de la Unión».

«Para que no haya brechas entre el norte y el sur. Para no dejar a nadie atrás», añade Sánchez, que reclama decisiones valientes para no decepcionar a «millones de europeos que creen en el proyecto de la Unión». «No los abandonemos. Démosles razones para seguir creyendo. Ahora o nunca, porque, en estos momentos, Europa se la juega», finaliza.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez advierte de que «Europa se la juega» y reclama una gran movilización de recursos como EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace