El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos (d) durante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, a 6 de mayo de 2021, en Madrid (España). La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, q - Eva Ercolanese/PSOE
Sánchez ha admitido que en Madrid, los socialistas no han tenido espacio ni tiempo para afrontar una convocatoria electoral inesperada y se ha mostrado dispuesto a llevar a cabo los cambios que sean necesarios para recuperar el partido en la región. Así, ha apostado por forjar un nuevo liderazgo en el PSOE de la región de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales de 2023.
De hecho, justo antes del inicio de la Ejecutiva se ha conocido la dimisión del secretario general del PSM, José Manuel Franco, debido a los malos resultados del 4-M. Hasta la celebración del Comité Regional, a finales de año, se hará cargo de la dirección del PSOE-M una gestora nombrada por el PSOE Federal.
Y aunque Pedro Sánchez se ha mostrado dispuesto a realizar los cambios que sean necesarios, ha dejado claro que estos no tendrán que ver con el programa de recuperación y transformación que tiene puesto en marcha el Gobierno de coalición, del que ha dicho que está y seguirá estando fuerte. En este sentido, ha dejado clara su intención de agotar la Legislatura, según las fuentes consultadas.
Pero precisamente y para que no les ocurra lo que en la comunidad de Madrid ha apostado por estar preparados en Andalucía con la celebración de las primarias y la elección de un candidato. Una decisión que ha anunciado esta misma mañana la secretaria general, Susana Díaz, aunque ésta ha precisado que espera que se celebren «sin empujones» y ha pedido una reflexión sobre el fracaso del PSOE en las elecciones de Madrid.
En cuanto a los motivos por los que los ciudadanos no han optado por votar al PSOE, el secretario general de los socialistas ha apuntado que se ha producido un voto del cansancio de la pandemia y una simplificación de la política con la polarización. Y aunque ha atribuido también la situación al hecho de que había tres candidaturas de izquierda, ha valorado la coordinación en algunos momentos como en los debates.
Tras la intervención de Pedro Sánchez se ha producido la de otros miembros de la Ejecutiva federal, algunos de los cuales han criticado la estrategia cambiante durante la campaña electoral de Madrid y el «falso» dilema entre fascismo y democracia, que se adoptó como lema en mitad de la campaña.
Acceda a la versión completa del contenido
Sánchez admite errores de estrategia en Madrid
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…