El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el pleno del Congreso.
“En un 73% el alza de los precios se explica por el desbocado precio de la energía y también de los alimentos no elaborados”, ha afirmado Sánchez, que ha achacado la subida al mencionado conflicto desatado por la invasión rusa. Dicho esto, se ha mostrado “convencido” de que el plan de respuesta aprobado este martes por el Gobierno, así como el acuerdo en la UE para limitar el precio del gas, “permitirá doblegar la curva y que se estabilice la evolución del coste de la vida”.
La inflación anual estimada del IPC en marzo es del 9,8%, de acuerdo con el indicador adelantado publicado hoy por el INE. La agencia estadística destaca que este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de más de dos puntos en su tasa anual, ya que en el mes de febrero esta variación fue del 7,6%. Esta tasa sería la más alta desde mayo de 1985.
La evolución del IPC se debe a “subidas generalizadas en la mayoría de sus componentes”, según explica el INE. No obstante, entre ellos destaca los incrementos de los precios de la electricidad, los carburantes y combustibles y los alimentos y bebidas no alcohólicas, mayores este mes que en marzo de 2021.
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…