Sánchez abre un nuevo cisma en el PSOE por su ‘relator’ con Cataluña

Cataluña

Sánchez abre un nuevo cisma en el PSOE por su ‘relator’ con Cataluña

“Lo del relator me deja muy perplejo”, afirma el manchego Emiliano García-Page, que escenifica la división en el partido ante este guiño con la Generalitat.

Pedro Sánchez y Quim Torra
Nueva fractura en el PSOE por Cataluña. El anuncio del Gobierno de aceptar la figura de un 'relator' en la mesa de partidos para abordar el problema catalán que ha pactado con la Generalitat ha desatado un auténtico terremoto en las filas socialistas. Las voces contra esta decisión no se han hecho esperar. Barones y dirigentes han mostrado públicamente su rechazo. “Es un modelo que me deja muy perplejo”, ha admitido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en una entrevista en Onda Cero en la que ha afirmado que si esta propuesta se hace desde la buena fe “no lo entiendo”. En el caso de que su planteamiento sea desde la exigencia de los independentistas, ha continuado el barón socialista, “puede descolocar”. Por ello, el dirigente socialista ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez “que se mantenga en su sitio”, tanto en el fondo como en la forma, y si lo que se busca es “tener un testigo”, ha sostenido, “para eso pueden hablar en el Parlamento”. Es más, ha propuesto que se retransmita por streaming. Según ha defendido García-Page, “sobre España hablamos todos los españoles”. “Cuando se trata de hablar de España decidimos todos, absolutamente todos”, ha insistido el socialista, que ha reclamado al Ejecutivo que se mantenga “en su sitio”. El manchego no ha sido el único barón del PSOE que ha alzado la voz al respecto. El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha incidido en que “aprobar un presupuesto no justifica cesiones que pongan en cuestión la Constitución, la unidad de España, el Estado de Derecho ni la decencia”. “Estoy seguro de que Pedro Sánchez no cederá a chantajes de los independentistas, cáncer de la democracia con el que hay que acabar”, ha colgado en su cuenta de Twitter. “Aprobar un presupuesto no justifica cesiones que pongan en cuestión la Constitución, la unidad de España, el estado de derecho ni la decencia. Estoy seguro de que @sanchezcastejon no cederá a chantajes de los independentistas, cáncer de la democracia con el que hay que acabar” pic.twitter.com/MOzpoltghG — Javier Lambán (@JLambanM) 5 de febrero de 2019 La que fuera portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, era una de las primeras dirigentes que mostraban públicamente su oposición a este 'relator'. En su opinión, “es un gravísimo error” incluir esta figura en la mesa de diálogo del Gobierno con los independentistas. La diputada ha llamado a su partido a debatir en su seno este asunto. “Ni mediadores ni relatores. El diálogo entre el Estado y una CCAA, necesita respeto a la Constitución, al Estatuto y a las instituciones”, escribió anoche en sus redes sociales. Ni mediadores ni relatores. El diálogo entre el Estado y una CCAA, necesita respeto a la Constitución, al Estatuto y a las instituciones. — Soraya Rodríguez (@sorayapsoe) 5 de febrero de 2019

Nueva fractura en el PSOE por Cataluña. El anuncio del Gobierno de aceptar la figura de un ‘relator’ en la mesa de partidos para abordar el problema catalán que ha pactado con la Generalitat ha desatado un auténtico terremoto en las filas socialistas. Las voces contra esta decisión no se han hecho esperar. Barones y dirigentes han mostrado públicamente su rechazo.

Es un modelo que me deja muy perplejo”, ha admitido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en una entrevista en Onda Cero en la que ha afirmado que si esta propuesta se hace desde la buena fe “no lo entiendo”. En el caso de que su planteamiento sea desde la exigencia de los independentistas, ha continuado el barón socialista, “puede descolocar”.

Por ello, el dirigente socialista ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez “que se mantenga en su sitio”, tanto en el fondo como en la forma, y si lo que se busca es “tener un testigo”, ha sostenido, “para eso pueden hablar en el Parlamento”. Es más, ha propuesto que se retransmita por streaming.

Según ha defendido García-Page, “sobre España hablamos todos los españoles”. “Cuando se trata de hablar de España decidimos todos, absolutamente todos”, ha insistido el socialista, que ha reclamado al Ejecutivo que se mantenga “en su sitio”.

El manchego no ha sido el único barón del PSOE que ha alzado la voz al respecto. El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha incidido en que “aprobar un presupuesto no justifica cesiones que pongan en cuestión la Constitución, la unidad de España, el Estado de Derecho ni la decencia”. “Estoy seguro de que Pedro Sánchez no cederá a chantajes de los independentistas, cáncer de la democracia con el que hay que acabar”, ha colgado en su cuenta de Twitter.

La que fuera portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, era una de las primeras dirigentes que mostraban públicamente su oposición a este ‘relator’. En su opinión, “es un gravísimo error” incluir esta figura en la mesa de diálogo del Gobierno con los independentistas. La diputada ha llamado a su partido a debatir en su seno este asunto.

Ni mediadores ni relatores. El diálogo entre el Estado y una CCAA, necesita respeto a la Constitución, al Estatuto y a las instituciones”, escribió anoche en sus redes sociales.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…