Sánchez abre la puerta a implantar la mochila austriaca

Empleo

Sánchez abre la puerta a implantar la mochila austriaca

El presidente del Gobierno en funciones se muestra “abierto a explorar esta u otras formas de reforma” de las políticas de formación de las políticas activas de empleo.

Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha abierto la puerta a implantar la mochila austriaca en el mercado laboral español. “Es un debate que siempre han tenido los economistas”, afirma el candidato del PSOE a las elecciones generales, que destaca que estos mismos expertos “plantean la mochila austriaca como una forma complementaria de mejorar la necesidad de formarse de los trabajadores y trabajadoras de manera continua”. “Desde luego estaremos abiertos a explorar esta u otras formas de reforma de las políticas de formación de las políticas activas de empleo para los próximos cuatro años”, señala Sánchez en una entrevista en eldiario.es preguntado por sus planes con la reforma laboral y si está estudiando su partido “una suerte” de mochila austriaca. Para el jefe del Ejecutivo “plantea algo que me parece que es importante que planteemos en nuestro país”. Y esto pasa por “la necesidad de reforzar las políticas de formación continua de los trabajadores en un cambio de paradigma económico con una revolución digital que está haciendo que muchos trabajadores y trabajadoras se puedan ver damnificados por la pérdida del empleo como consecuencia de los procesos de automatización y robotización”. “Las políticas de formación en nuestro país hacen aguas”, sostiene Sánchez, que defiende que “nosotros hemos empezado a resolver este problema” hablando con los agentes sociales. En su opinión, “es evidente que una de las grandes reformas estructurales que necesitamos para la próxima legislatura es reformar las políticas de formación” y rechaza “vincular todas las políticas activas de empleo a las políticas de bonificaciones a la Seguridad Social”. Estas políticas “no están siendo eficaces porque no están mejorando la tasa de ocupación de colectivos específicos y lo que tenemos que hacer es reforzar, en cambio, las políticas de formación”.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha abierto la puerta a implantar la mochila austriaca en el mercado laboral español. “Es un debate que siempre han tenido los economistas”, afirma el candidato del PSOE a las elecciones generales, que destaca que estos mismos expertos “plantean la mochila austriaca como una forma complementaria de mejorar la necesidad de formarse de los trabajadores y trabajadoras de manera continua”.

“Desde luego estaremos abiertos a explorar esta u otras formas de reforma de las políticas de formación de las políticas activas de empleo para los próximos cuatro años”, señala Sánchez en una entrevista en eldiario.es preguntado por sus planes con la reforma laboral y si está estudiando su partido “una suerte” de mochila austriaca.

Para el jefe del Ejecutivo “plantea algo que me parece que es importante que planteemos en nuestro país”. Y esto pasa por “la necesidad de reforzar las políticas de formación continua de los trabajadores en un cambio de paradigma económico con una revolución digital que está haciendo que muchos trabajadores y trabajadoras se puedan ver damnificados por la pérdida del empleo como consecuencia de los procesos de automatización y robotización”.

“Las políticas de formación en nuestro país hacen aguas”, sostiene Sánchez, que defiende que “nosotros hemos empezado a resolver este problema” hablando con los agentes sociales. En su opinión, “es evidente que una de las grandes reformas estructurales que necesitamos para la próxima legislatura es reformar las políticas de formación” y rechaza “vincular todas las políticas activas de empleo a las políticas de bonificaciones a la Seguridad Social”. Estas políticas “no están siendo eficaces porque no están mejorando la tasa de ocupación de colectivos específicos y lo que tenemos que hacer es reforzar, en cambio, las políticas de formación”.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…