Hoy en el BOE

San Sebastián, A Coruña, Pamplona… El BOE publica nuevas zonas tensionadas para el alquiler

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que dirige Isabel Rodríguez ha publicado en el BOE la relación de zonas de mercado residencial tensionado que han sido declaradas en virtud del procedimiento establecido en el artículo 18 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, en el segundo trimestre de 2025.

En concreto, se declaran zonas tensionadas los municipios navarros de Pamplona/Iruña, Tudela, Valle de Egüés/Eguesibar, Burlada/Burlata, Barañáin/Barañain, Zizur Mayor, EstellaLizarra, Aranguren, Berriozar, Tafalla, Ansoáin/Antsoain, Villava/Atarrabia, Corella, Valle de Elorz/Elortzibar, Cintruénigo, Baztan, Altsasu/Alsasua, Huarte/Uharte, Berrioplano/ Berriobeiti, San Adrián, Peralta/Azkoien.

A estas hay que sumar, “a solicitud del ayuntamiento”, el municipio de A Coruña como zona de mercado residencial tensionado. También Donostia/San Sebastián y Galdakao (Distrito 2).

Este mecanismo supone la contención de los precios de los alquileres a través de las rebajas de contratos a los inquilinos y bonificaciones fiscales para propietarios.Además, se establece un plan de acción para incrementar la oferta y reducir la tensión en el plazo de tres años.Los datos de la aplicación en Catalunya demuestran que la medida funciona: en el primer año se redujo el precio de los contratos un 4,9% en zonas tensionadas y se firmaron más de 11.000 nuevos contratos en Catalunya

Este mecanismo establece una serie de bonificaciones fiscales para los propietarios que rebajen las rentas de los alquileres a sus inquilinos y limita la capacidad de incrementar los precios de nuevos contratos de arrendamiento al tener que estar ajustados al precio del contrato anterior.

Asimismo, establece un índice de precios de referencia para los precios de los alquileres de la vivienda, “que se fundamenta en los alquileres declarados en la zona”, y “sobre el que todos aquellos grandes tenedores de vivienda están obligados a fijar los precios de sus contratos”, recuerda el departamento de Isabel Rodríguez en una nota.

Además, se establece la obligación de que las administraciones públicas ejecuten un plan de medidas urgentes para incrementar la oferta de alquiler para que en el plazo de tres años la situación del mercado del alquiler haya sido revertida.

Ejemplo de Cataluña

Desde Vivienda destacan que la aplicación de las zonas tensionadas “favorece a los inquilinos”, pero “también a los pequeños propietarios que son buenos caseros y ponen sus propiedades en alquiler respetando el índice de referencia”. En este sentido, afirma que “se pueden deducir hasta el 90% de lo que ingresen por esos alquileres si bajan los alquileres un 5%”.

“Los datos de la aplicación en Cataluña demuestran que la medida funciona”, ya que “en el primer año se redujo el precio de los contratos un 4,9% en zonas tensionadas y se firmaron más de 11.000 nuevos contratos” en la comunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

San Sebastián, A Coruña, Pamplona… El BOE publica nuevas zonas tensionadas para el alquiler

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace