Categorías: Tecnología

Samsung eleva un 8,5% el beneficio neto en el segundo trimestre, hasta 3.911 millones

El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics registró un beneficio neto atribuible de 5,49 billones de wones (3.911 millones de euros) en el segundo trimestre de 2020, lo que representa un incremento del 8,5% en comparación con su resultado del mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía, que ha destacado la fuerte demanda de memorias, así como la optimización de costes y el impacto positivo de atípicos en el negocio de pantallas.

Las ventas de Samsung entre abril y junio alcanzaron los 52,97 billones de wones (37.732 millones de euros), un 5,6% menos que en el segundo trimestre de 2019, mientras que el beneficio operativo de la compañía aumentó un 23,5%, hasta 8,15 billones de wones (5.805 millones de euros).

«A pesar de que la propagación de la Covid-19 provocó cierres y retrasos en las tiendas y los sitios de producción en todo el mundo, la compañía respondió a los desafíos a través de su extensa cadena de suministro global, mientras minimizaba el impacto de la pandemia fortaleciendo los canales de ventas en línea y optimizando los costes», subrayó la multinacional en un comunicado.

En este sentido, la compañía destacó una «recuperación parcial de la demanda global desde mayo» que ayudó a compensar algunos efectos de la pandemia, lo que resultó en unas ganancias por encima de lo esperado inicialmente, a pesar de que los ingresos trimestrales cayeron un 4% respecto al trimestre anterior y casi un 6% respecto al año anterior debido a la reducción en las ventas de teléfonos inteligentes y otros dispositivos.

En el segundo trimestre, la inversión de capital de Samsung alcanzó los 9,8 billones de wones (6.978 millones de euros), incluyendo 8,6 billones de wones (6.124 millones de euros) en el área de semiconductores y otros 0,8 billones de wones (561 millones de euros) en pantallas. De este modo, la inversión de capital de la compañía en lo que va de año alcanzó los 17,1 billones de wones (12.177 millones de euros).

De cara a la segunda mitad de 2020, Samsung Electronics espera una recuperación gradual de la demanda de dispositivos móviles y productos electrónicos de consumo. Si bien advirtió de que los riesgos persisten debido a las incertidumbres por la Covid-19 y la creciente competencia.

En el caso del negocio de memorias, la compañía espera que se recupere la demanda de memorias móviles y gráficas impulsadas por los nuevos teléfonos inteligentes y consolas de juegos. De su lado, en el negocio de pantallas espera un repunte de las pantallas móviles en el cuarto trimestre.

En el negocio de comunicaciones móviles, Samsung planea presentar nuevos smartphones, incluido el Galaxy Note y un teléfono plegable, mientras busca expandir las ventas de modelos de nivel medio. Se espera que el mercado de teléfonos inteligentes registre una intensificación de la competencia en medio de una recuperación gradual de la demanda en la segunda mitad del año.

Acceda a la versión completa del contenido

Samsung eleva un 8,5% el beneficio neto en el segundo trimestre, hasta 3.911 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

30 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

43 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace