Categorías: Mercados

Samson Rock Capital eleva su posición en MásMóvil al 1,7% en plena OPA

La firma de inversión londinense Samson Rock Capital ha elevado su participación en MásMóvil al 1,7%, desde el 1,6% anterior, en pleno proceso de Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por los fondos KKR, Providence y Cinven sobre el operador español de telecomunicaciones.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Samson Rock posee esta participación a través de contratos financieros por diferencias (CFD). Se trata de 2,2 millones de títulos valorados en el mercado a 50,4 millones de euros.

Desde que el 29 de julio la CNMV autorizó la OPA sobre MásMóvil por 2.963,57 millones de euros, a razón de 22,50 euros en efectivo por cada título, son muchas las firmas que han efectuado movimientos en el capital de la compañía.

La gestora de fondos estadounidense BlackRock, que a mediados de junio llegó a tener más de un 6,6%, ha rebajado su participación por debajo del 3%, concretamente al 2,998%. También ha disminuido la suya Indumenta Pueri, del 8,8% al 8,067%, a través de acciones.

Por su parte, en las últimas semanas han aumentado su participación en MásMóvil las firmas DWS Investment, hasta el 3,4% (a través de acciones), y Norges Bank, que tras varias transacciones ahora posee un 3,13%.

Asimismo, el consejero José Eulalio Poza Sanz, a través de su sociedad Key Wolf SLU, compró 15.000 acciones de MásMóvil por 244.350 euros, con lo que su participación se incrementó del 5% al 5,01%.

Otras compañías que no tenían declarada ninguna participación en el capital de MásMóvil han irrumpido en su accionariado en las últimas semanas, como es el caso de Michael Tiedemann, con una posición del 1,008% que está instrumentada a través de un ‘swap’, o York Capital, con un 1,6% a través de un ‘equity swap’.

También es accionista de MásMóvil el fondo Polygon, con algo más de un 1%. Esta firma ha enviado dos cartas a la CNMV para pedirle que investigue las condiciones fijadas en la oferta de KKR, Cinven y Providence, pues considera que infravalora la compañía, incumple el régimen jurídico de OPAs y lesiona los intereses de los accionistas del operador de telecomunicaciones, por lo que se opone a la oferta y tiene la intención de no aceptarla si sus términos no se modifican.

Acceda a la versión completa del contenido

Samson Rock Capital eleva su posición en MásMóvil al 1,7% en plena OPA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

23 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace