Salvini y Borrell se enzarzan por la gestión migratoria
Inmigración

Salvini y Borrell se enzarzan por la gestión migratoria

El ministro italiano de Interior acusa a España de fomentar inmigración irregular, tras haber sido acusado por Borrell de hacer política "a costa de toda Europa".

Matteo Salvini.

El ministro español de Exteriores, Josep Borrell, dijo ayer en una entrevista en el diario alemán Handelsblatt que su homólogo italiano de Interior, el ultraderechista Matteo Salvini, hace una política de inmigración «a costa de toda Europa».

Le acusó de hacer “una política de aislamiento brutal” dañina para la UE y para España en cuestión de flujos migratorios.

La respuesta no se ha hecho esperar: Salvini replica al ministro español que España “favorece una inmigración fuera de control”,

“No responderemos a los insultos por parte de un Gobierno y un ministro que favorecen una inmigración fuera de control”, han sido sus palabras en la televisión italiana RAI. “Nosotros nos preocupamos por la seguridad, por la cultura y por la identidad del pueblo europeo”, ha añadido, según declaraciones recogidas por Europa Press.

Salvini ha reaccionado así a las palabras de Borrell, que aseguró que Salvini “hace política no solo a costa de España, sino a costa de toda Europa”.

El debate migratorio en la UE se ha reactivado a raíz del caso del ‘Aquarius’, un buque de salvamento marítimo gestionado por Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée con 630 migrantes a bordo al que Italia y Malta se negaron a acoger en junio y que finalmente atracó en el puerto de Valencia.

Desde entonces, Italia y Malta mantienen sus puertos cerrados a los buques de las ONG que operan en el mar Mediterráneo, lo que ha hecho que se dirijan a otros países. En estos momentos, un barco de la organización española Proactiva Open Arms viaja hacia Algeciras con 87 personas a bordo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.