Categorías: Internacional

Salvini reclama que las restricciones de emergencia por el coronavirus se amplíen a toda Italia

El ex viceprimer ministro italiano y líder del partido ultraderechista Liga, Matteo Salvini, ha reclamado este lunes a las autoridades italianas que amplíen a toda Italia las medidas restrictivas de emergencia impuestas en Lombardía por el brote del nuevo coronavirus.

«Hospitales en declive, contagios en aumento, revueltas y evasiones en las cárceles, desplome en la bolsa, ahorros perdidos. He escuchado a los aliados, he telefoneado al primer ministro (Guiseppe) Conte para pedirle una reunión. Estoy cerca de todas las personas que sufren y que tienen miedo», ha afirmado el exministro del Interior italiano, en un mensaje publicado en su página de Facebook.

Salvini ha subrayado que hay que «poner seguridad en el país» con la ampliación de las medidas de emergencia sanitaria en la llamada ‘zona roja «a todo el territorio nacional». «La salud de los italianos es lo primero de todo», ha indicado.

Por último, ha recalcado que, «a nivel del Gobierno italiano y al nivel de Europa y del Banco Central Europeo», hay que dar «una total cobertura económica» a las empresas, los puestos de trabajo, los ahorros y los gastos sanitarios. «A cualquier coste y usando cualquier cifra necesaria. Rápido», ha concluido.

El Gobierno italiano anunció en la madrugada del sábado la prohibición por decreto de entradas y salidas de la región de Lombardía y otras 14 regiones consideradas hasta el momento «zonas rojas» desde el 8 de marzo y hasta el 3 de abril con el fin de frenar la propagación del Covid-19.

El brote del nuevo coronavirus originado en la ciudad Wuhan, en la provincia de Hubei, en el centro de China, ha dejado en Italia más de 7.300 personas contagiadas (más de 1.000 en la región de Lombardía) y más de 360 muertos, según el último balance del Ministerio de Sanidad italiano.

En China, el brote ha acabado con la vida de más de más de 3.100 personas y ha dejado a más de 80.000 personas contagiadas, según el Ministerio de Sanidad chino. A nivel global, el coronavirus ha dejado más de 110.000 personas contagiadas y ha provocado la muerte de más de 3.800 personas, de acuerdo con los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins.

Acceda a la versión completa del contenido

Salvini reclama que las restricciones de emergencia por el coronavirus se amplíen a toda Italia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace