Salvini promete “revisar todas las concesiones” pero rechaza nacionalizar las autopistas
Italia

Salvini promete “revisar todas las concesiones” pero rechaza nacionalizar las autopistas

“Yo no estoy a favor de las nacionalizaciones”, aclara el ministro de Interior italiano durante una entrevista con la emisora de radio RTL.

Matteo Salvini.

El ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, se ha mostrado contrario a la nacionalización de las autopistas italianas tras la caída de un puente la semana pasada en Génova. No obstante, ha prometido revisar todas las concesiones y se ha mostrado abierto a buscar opciones de colaboración entre el sector público y el privado.

“Yo no estoy a favor de las nacionalizaciones”, ha declarado Salvini durante una entrevista con la emisora de radio RTL que recoge Europa Press. Eso sí, “debemos revisar todas las concesiones, no sólo las autopistas, y evaluar la relación costo-beneficio”, ha añadido antes de señalar la importancia reducir los peajes, que ha calificado como “los más altos de Europa”.

En este sentido, Salvini ha dejado abierta una puerta a la posibilidad de “una combinación de gestión pública y privada”.

Por otro lado, el viceprimer ministro italiano ha dicho sentirse “desconcertado” por los comentarios de Atlantia, matriz de Autostrade, la concesionaria de la autopista A10 y del puente que se vino abajo en Génova, que ayer advirtió de que cuantificará el impacto total de los comentarios y noticias sobre la compañía con el objetivo de “proporcionar la mejor protección posible” al mercado y a los inversores.

En concreto, la compañía italiana tiene previsto evaluar el impacto de la carta que recibió del Ministerio de Infraestructuras y Transporte en la que le daba 15 días de plazo para presentar sus observaciones sobre el accidente, que dejó 43 víctimas mortales hasta la fecha. También cuantificará las consecuencias negativas del resto de comentarios del Gobierno y de las noticias publicadas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.