El viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, se ha mostrado hoy “absolutamente seguro” de que la prima de riesgo de Italia, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono a diez años y la de su homólogo alemán, no alcanzará los 400 puntos.
“¿Debería cambiar mis políticas, mi acuerdo con los italianos, en base a los que alguno especuladores decidan por la mañana? No”, ha apuntado el polémico político italiano en una entrevista concedida a la cadena pública de televisión RAI. Preguntado sobre su confianza en que la prima de riesgo no sobrepase los 400 puntos básicos, ha respondido que estaba “absolutamente seguro”.
“Los banqueros especulan y sacan beneficio sobre las espaldas de la gente”, ha continuado Salvini, que ha llegado a señalar que la política del Gobierno italiano “no estará dictada” por inversores extranjeros o comisarios de la Unión Europea.
Los mercados han respondido con una desbandada de la deuda italiana ante los planes del Gobierno italiano de plantear un objetivo de déficit del 2,4% para 2019, tres veces por encima del planteado por el anterior Ejecutivo.
En consecuencia, la prima de riesgo ha llegado a tocar un máximo de 308 puntos, con el bono de referencia italiano ofreciendo una rentabilidad en el mercado secundario de hasta un 3,7%.
La última vez que la prima de riesgo italiana alcanzó los 400 puntos fue en 2012, en plena crisis del euro. Entonces, la actuación del presidente del BCE, Mario Draghi, prometiendo que haría “lo que fuese necesario” para salvar a la moneda única logró calmar a los mercados.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…