Hospital Central Universitario de Asturias
El Servicio de Salud del Principado de Asturias Salud ha detectado un tercer caso positivo por coronavirus en la región. Se trata de una mujer de 85 años de edad que cursa neumonía.
La consejería de Salud ha informado de que ampliará información sobre el caso a partir de las 9.30 horas de mañana miércoles y actualizará la situación clínica de los otros dos positivos.
Hasta ahora está ingresado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) un hombre de 70 años, vecino de Gijón, que se encuentra estable dentro de la gravedad. Su mujer, de 66 años, sigue aislada con sintomatología leve y se le han vuelto a repetir los análisis tras varias pruebas poco concluyentes.
El otro caso es un joven asturiano de 32 años, al que realizaron las pruebas este lunes en casa. Este segundo positivo en coronavirus (Covid-19) estuvo de viaje en la región italiana de Trentino entre los días 28 de febrero y 1 de marzo.
Vive solo y no estuvo con nadie desde su llegada al Principado. Este lunes, día 2, comenzó a tener síntomas y llamó al 112, recibiendo asistencia domiciliaria para practicarle la prueba, que dio positivo. Así, fue trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) donde se encuentra en aislamiento.
PREVENCIÓN
El Servicio Público de Salud (SESPA) ha reforzado la atención del 112 con personal sanitario para atender las consultas de los ciudadanos. Es el teléfono de referencia para todas aquellas personas que han viajado a zonas afectadas por la enfermedad y que presenten los síntomas respiratorios de fiebre, tos o falta de aire.
Salud ha recordado la importancia de que, si alguien ha viajado a zonas afectadas por la enfermedad como China, Japón, Singapur, Irán o a cuatro provincias del Norte de Italia –Veneto, Lombardía, Piamonte y Emilia Romagna–, y presentan tos, fiebre o falta de aire, han de llamar al 112.
Para prevenir la transmisión de la infección, las autoridades sanitarias recomiendan el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como utilizar el flexo del codo o pañuelos desechables de un solo uso para toser o estornudar. La Consejería de Salud se mantiene en contacto permanente con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas precisas y coordinar todas las actuaciones de control y prevención.
La ciudadanía tiene información sobre este nuevo virus respiratorio en la página web Astursalud así como en las redes sociales de las administraciones sanitarias. La Consejería de Salud seguirá informando de la evolución de la situación cuando haya novedades.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…