Elena Salgado, exMinistra de Economía y Hacienda
La exvicepresidenta del Gobierno y exministra de Economía Elena Salgado ha negado rotundamente durante su intervención ante la comisión del Congreso que investiga la crisis bancaria, que el Ejecutivo al que ella pertenecía presionara para que saliese adelante la salida a Bolsa de Bankia, en julio de 2011.
“Desde el Gobierno no se instó la salida a Bolsa de Bankia”, ha apuntado en respuesta a los portavoces de esta comisión, a los que ha negado que hiciera llamadas telefónicas a diferentes empresas para que acudieran a la salida a bolsa del banco entonces presidido por Rodrigo Rato. “Hice cero llamadas, ninguna. Si hay una persona con cara y ojos que dice que yo le llamé, le recomendaría que a esa persona no le compre un coche”, ha llegado a señalar.
La que fuera mano derecha para asuntos económicos del presidente Zapatero sí ha reconocido que “el Gobierno y este Parlamento aprobaron una ley en la que se incrementaba el capital con una diferencias que hacían que Bankia estimara que le convenía salir a Bolsa”. “Por supuesto este Gobierno propuso, con el asesoramiento del Banco de España, esa legislación, que fue ratificada por el Parlamento”, ha aclarado.
Durante su intervención, Salgado se ha referido también a las polémicas participaciones preferentes de las antiguas cajas de ahorros en las que quedaron atrapados los ahorros de miles de ciudadanos. La exministra, que ha recordado que estos títulos comenzaron a emitirse en 1998, bajo el Gobierno del PP, ha reconocido que “la comercialización fue muy desafortunada”.
En concreto, según sus cálculos se cometió “un auténtico abuso” en la emisión de más de 4.000 millones en participaciones preferentes, lo que provocó “perjuicios potenciales para muchas personas”. En ese sentido, Salgado ha recordado que esas preferentes no dieron lugar a pérdidas durante el tiempo en el que ella estuvo en el Gobierno, sino que éstas se produjeron tras el memorando de entendimiento (MOU) acordado tras el rescate de 2012.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…