Categorías: Economía

Salgado ‘culpa’ a Grecia de una crisis que el Gobierno gestionó “con aciertos y errores”

El Gobierno español que presidía José Luis Rodríguez Zapatero tuvo “aciertos y errores” en su gestión para enfrentarse a “la crisis económica más grave de los últimos 70 años”, según ha señalado la exvicepresidenta y exministra de Economía Elena Salgado durante su comparecencia ante la comisión del Congreso que investiga la crisis bancaria.

Salgado ha apuntado que durante el primer trimestre de 2010 la economía había comenzado a crecer y la prima de riesgo española estaba por debajo de los 100 puntos, pero en esos momentos “estalló la situación griega”, que no sólo provocó la desconfianza hacia el país heleno sino también hacia otros como España o Irlanda.

A partir de ese momento, el objetivo “prioritario” del Ejecutivo fue proteger a España de un rescate que hubiera tenido unos “efectos desastrosos para la población” y habría “comprometido” el futuro de España.

“Sería insensato mostrar satisfacción” sobre las actuaciones que tomó el Gobierno para intentar que España saliese de la crisis, pero aun así a la exministra le gustaría “pensar que en alguna medida contribuimos a preservar el futuro de España y a paliar, que no evitar, el sufrimiento de los sectores más vulnerables”.

Durante su intervención, Salgado se ha referido también a las polémicas participaciones preferentes de las antiguas cajas de ahorros en las que quedaron atrapados los ahorros de miles de ciudadanos. La exministra, que ha recordado que estos títulos comenzaron a emitirse en 1998, bajo el Gobierno del PP, ha reconocido que “la comercialización fue muy desafortunada”.

En concreto, según sus cálculos se cometió “un auténtico abuso” en la emisión de más de 4.000 millones en participaciones preferentes, lo que provocó “perjuicios potenciales para muchas personas”. En ese sentido, Salgado ha recordado que esas preferentes no dieron lugar a pérdidas durante el tiempo en el que ella estuvo en el Gobierno, sino que éstas se produjeron tras el memorando de entendimiento (MOU) acordado tras el rescate de 2012.

Acceda a la versión completa del contenido

Salgado ‘culpa’ a Grecia de una crisis que el Gobierno gestionó “con aciertos y errores”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace