Categorías: Nacional

Salen de la cárcel de Zaballa dos de los ocho condenados por la agresión de Alsasua al obtener el tercer grado

Iñaki Abad y Aratz Urrizola, dos de los ocho jóvenes condenados por agredir a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra) el 15 de octubre de 2016, han abandonado sobre las once y media de la mañana la cárcel de Zaballa al obtener el tercer grado después de que el Tribunal Supremo rebajara sus condenas. A la salida, sus padres han afirmado que sus hijos han vivido «una injusticia» y que «lucharán hasta que salgan todos».

La Junta de Tratamiento de la prisión de Zaballa en la que se encontraban desde junio de 2018 ha atendido la solicitud de ambos condenados y la decisión fue ratificada posteriormente por la dirección del centro.

Con motivo de su salida, alrededor de una veintena de personas se habían concentrado a las ocho de la mañana en los exteriores de la cárcel, pero a las diez de la mañana han abandonado la zona, hasta donde se ha acercado también la diputada de EH Bildu, Bel Pozueta, madre de unos de los condenados en este caso.

Sobre las once y media de la mañana se ha producido la salida en coche de los dos jóvenes acompañados de sus padres, que, posteriormente, han comparecido ante los medios de comunicación.

Javier Abad, padre de Iñaki Abad ha afirmado que tienen unas «sensaciones muy buenas» porque han salido sus hijos, pero también piensan en el resto que todavía se quedan en prisión. Ha reconocido sentirse «pletórico». «Mejor no puedo estar, mi hijo no sé, creo que también», ha apuntado. Según ha indicado, la salida de prisión era el «fin que estaban buscando» y ahora «ya está en la calle», aunque tenga que venir a dormir.

El familiar de Abad ha reiterado que este caso, desde el principio, ha sido una «injusticia», por lo que tendrán que seguir «luchando hasta que salgan». «Y cada vez que salgan vendremos todos a buscarlos, esperemos que esto acabe pronto para todos, acabará cuando acaba la condena pero todo el tiempo que han pasado en la cárcel es una burrada, una injusticia terrible», ha añadido.

Asimismo, ha afirmado que su hijo le ha dado un beso al salir de prisión y no recuerda si le ha llegado a decir algo. Según ha señalado, tiene que asimilar la nueva situación porque «tanto tiempo tenerlo fuera de casa es terrible, indescriptible».

CONDENAS

Con la sentencia del Tribunal Supremo, Urrizola pasó de una condena inicial de 9 años de cárcel a 4 años y 2 meses, mientras que a Abad le redujeron la pena de 6 a 3 años y medio, de modo que ambos ya han cumplido con creces una cuarta parte de sus condenas, el tiempo mínimo para empezar a solicitar permisos.

Tras la reclasificación del grado penitenciario que hizo este mismo mes la dirección de la prisión en la que se encuentran –trámite que suele ocurrir a los dos meses de la sentencia firme–, los dos jóvenes solicitaron la concesión del tercer grado y la Junta de Tratamiento se lo ha concedido.

Abad y Urrizola no fueron los únicos condenados por la agresión de Alsasua que vieron reducidas sus condenas, sino que la revisión del Supremo afectó a todos al considerar que la agravante de discriminación por odio y la de abuso de superioridad no deben aplicarse en el caso del delito de atentado a la autoridad.

De este modo, el alto tribunal concluyó que la condena de Ohian Arnanz debe pasar de 13 a 9 años y medio de cárcel, mientras que las de Jokin Unamuno y Adur Ramírez se quedan en 8 años y medio de una condena inicial de 12 años. Los tres llevan ya cumplidos tres años de prisión, al haber sido internados también en preventiva.

En cuanto a Jon Ander Cob y Julen Goicoechea –que entraron en la cárcel en junio de 2018 como Abad y Urrizola–, se imponen 7 años y medio de prisión para cada uno de una pena inicial de 9 años.

Así pues, todos habrían cumplido ya una cuarta parte de las condenas. Arnanz, Unamuno, Ramírez, Goicoechea y Cob están pendientes aún de la reclasificación del grado por parte de la dirección de la prisión, tras lo cual ya podrán empezar a solicitar permisos penitenciarios.

La octava condenada por la agresión a los guardias civiles y sus parejas es Ainara Urquijo, pero fue condenada por el Supremo a un año y medio de prisión, seis meses menos que la pena impuesta por la Audiencia Nacional, de modo que se encuentra en libertad al carecer de antecedentes penales.

Acceda a la versión completa del contenido

Salen de la cárcel de Zaballa dos de los ocho condenados por la agresión de Alsasua al obtener el tercer grado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace