Salario
Un 15,3% de los trabajadores de la Unión Europea tiene un salario bajo, entendido este como el que supone dos tercios o menos de los ingresos brutos medios por hora de cada país, según muestran las últimas cifras publicadas por Eurostat, de 2018. La agencia estadística muestra además que esta situación afecta más a las mujeres que a los hombres, con un 18,2% y un 12,5%, respectivamente.
En cuanto a la distribución por grupos de edad, los ‘asalariados bajos’ representan más de una cuarta parte (26,3%) de los empleados menores de 30 años. El porcentaje en los grupos de mayor edad es mucho menor: del 13,9% entre 50 años y más y del 12,6% en el grupo de 30 a 49 años.
Por países, el porcentaje de trabajadores con salarios bajos varía considerablemente entre países. Los más altos se registraban en las tres repúblicas bálticas: Letonia (23,5%), Lituania (22,3%) y Estonia (22,0%). Y les siguen Polonia (21,9%) y Bulgaria (21,4%). Por el contrario, menos del 10% de los empleados eran asalariados de baja categoría en Suecia (3,6%), Portugal (4,0%), Finlandia (5,0%), Italia (8,5%), Francia (8,6%) y Dinamarca (8,7%).
España se sitúa ligeramente por debajo de la media europea, con un 14,3% de sus trabajadores percibiendo bajos salarios.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…