El ranking del día

Salario mínimo: ¿cómo se compara España con otros países europeos?

El salario mínimo más bajo se cobra en Bulgaria (332 euros) y el más alto en Luxemburgo (2.202 euros).

Cartera dinero lupa
Cartera

A 1 de enero de 2021, solo Dinamarca, Italia, Chipre, Austria, Finlandia y Suecia no tenían establecido un salario mínimo nacional, según datos de Eurostat. En el resto, es decir en 21 de los 27 estados miembro, sí está legislada esta figura, si bien con una fuerte disparidad que a grandes rasgos se puede dividir en tres grandes grupos.

En primer lugar, diez países del este de la UE, tenían salarios mínimos inferiores a 700 euros al mes: Bulgaria (332), Hungría (442), Rumanía (458), Letonia (500), Croacia (563), República Checa (579), Estonia (584), Polonia (614), Eslovaquia (623) y Lituania (642).

En otros cinco países, ubicados principalmente en el sur del bloque comunitario, los salarios mínimos oscilan entre 700  euros y poco más de 1100 euros al mes: son Grecia (758), Portugal (776), Malta (785), Eslovenia (1024) y España (1.108).

Por último, en los seis estados restantes, todos ubicados en el oeste y el norte de la UE, los salarios mínimos superan los 1.500 euros al mes: Francia (1.555), Alemania (1.614), Bélgica (1.626), Países Bajos (1.685), Irlanda (1.724) y Luxemburgo (2.202).

Es importante destacar que los datos de Eurostat se ofrecen antes de deducciones de impuestos y contribuciones a la Seguridad Social. Asimismo, la agencia estadística ofrece sus cifras en tasas mensuales, por lo que en aquellos casos en los que hay 14 pagas al año, como es el de España, se ajustan para tenerlos en cuenta.

Ranking salario mínimo

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto