Cuba
Bacterias, virus, hongos y otros dañinos pasajeros nos está trayendo a Cuba el arenoso polvo del Sahara en sus conocidas tormentas.
Vaya, lo que nos faltaba para completar un auténtico rosario de penas y calamidades entre las que se encuentran desde los desastrosos efectos del cambio climático hasta los altos precios impuestos por las autoridades a artículos de primera necesidad.
Las poderosas ventiscas provenientes del famoso desierto encuentran los meses de mayor calor en la isla (junio y julio) para arribar y hacer de las suyas con enfermedades respiratorias agudas, problemas dermatológicos y alergias. No solo el ser humano se afecta, sino también las cosechas de diversos cultivos esenciales y hasta ocasionan el declive de los arrecifes coralinos. Los especialistas están preocupados; también los asmáticos en todas las provincias.
Acceda a la versión completa del contenido
Sahara-Habana en vuelo directo
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…