Nacional

Sagunto vuelve a rechazar la llegada de un barco saudí si transporta material armamentístico

Aministía Internacional ha informado que el barco tiene prevista su llegada este sábado al puerto marítimo de Sagunto. Esta ONG ha dirigido una carta al Gobierno para pedir explicaciones sobre su carga y exigirle que no autorice el tránsito de este barco ni la eventual carga de armas en Sagunto, «debido al riesgo sustancial de que se utilicen para cometer o facilitar la comisión de crímenes de derecho internacional en Yemen por parte de la coalición encabezada por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos», recoge el consistorio.

Ante este aviso, el equipo de gobierno denuncia la falta de información y reclama que se comparta con el Ayuntamiento detalles sobre la escala del barco y el material que transporta. Según recuerda, el mismo barco ya ha atracado en Sagunto en ocasiones anteriores, todas ellas con el rechazo tanto de la corporación municipal como de instituciones, organizaciones y ciudadanas y ciudadanos.

En caso de ser cierto que el barco transporta material armamentístico, la corporación (PSPV-Compromís-Esquerra Unida) se mantiene en que «el puerto marítimo de Sagunto es un puerto abierto a todo tipo de mercancías y negocios, pero en ningún caso debe convertirse en un puerto para el comercio internacional de material armamentista, especialmente cuando se desconoce el uso final que se podría dar a este material».

Por este motivo, rechaza «enérgicamente» que el puerto marítimo de Sagunto se utilice para el transporte internacional de armas que puedan acabar en conflictos bélicos, así como para la realización de maniobras militares.

Por otro lado, el Ayuntamiento hace referencia a la presencia de una regasificadora y una empresa de fertilizantes y productos tóxicos, advirtiendo que «la entrada de este tipo de mercancías aumentaría considerablemente el riesgo de la población y todo el entorno». La paz y la vida de otros seres humanos no puede depender del interés por obtener un beneficio económico», reivindica.

«Sagunto es una ciudad acogedora que apoya la paz. En caso de confirmarse que el material es armamentístico y se dirige a Arabia Saudí, expresamos nuestra profunda preocupación por que pueda ser utilizado en la guerra del Yemen, una guerra civil con agentes internacionales implicados en la que las Naciones Unidas han denunciado crímenes de guerra y ha establecido que Arabia Saudí, Emiratos Árabes, el gobierno yemenita y los rebeldes hutíes han violado los derechos humanos internacionales».

PROTESTA EN VALÈNCIA

Amnistía Internacional Valencia, junto a otras organizaciones, ha organizado una concentración este sábado, a las 11.30 horas en la plaza de las Horas de puerto de València (junto al Edificio del Reloj), para protestar contra estas escalas, que el barco Bahri Abha sea el último que atraca en Valencia y que se paralicen los envíos de armamento a Arabia Saudí, «país que no respeta los derechos humanos, lo que contraviene el Tratado sobre el Comercio de Armas que se convirtió en norma de derecho internacional el 24 de diciembre de 2014 y que el Estado Español ha ratificado».

Ya en 2021, el pleno municipal de Sagunto adoptó dos acuerdos por mayoría absoluta, uno el 23 de abril y otro el 28 de octubre, manifestando su disconformidad con la llegada del barco en términos similares.

Acceda a la versión completa del contenido

Sagunto vuelve a rechazar la llegada de un barco saudí si transporta material armamentístico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace