El presidente de Sacyr, Manuel Manrique
Sacyr ha despedido la sesión en el mercado continuo con una caída del 1,29% hasta marcar 2,29 euros. Ayer sus títulos cerraron ya con una caída de un 6,5%, lo que eleva el castigo en apenas dos sesiones a casi un 8% frente a los 2,48 euros del cierre del miércoles. No obstante, en lo que va de año el valor acumula todavía una revalorización de casi un 15%, con la capitalización bursátil en algo menos de 1.500 millones de euros.
Las acciones de Sacyr se han visto bajo una fuerte presión después de que ayer a media sesión se conociese que un juzgado de Madrid había condenado a la compañía, junto con ACS y Abertis, a pagar 141 millones de euros al fondo que se quedó con la deuda de dos de las nueve autopistas quebradas durante la crisis financiera.
En una conferencia con analistas con motivo de las cuentas trimestrales, el presidente y consejero delegado de Sacyr, Manuel Manrique, aseguraba que se recurrirá la sentencia ante instancias superiores y que, en cualquier caso, el impacto de esta no sería “significativo”, pero ello no calmó al mercado.
A parte del recurso que presentará, Sacyr confía en que el valor que el Gobierno le dé a estas dos carreteras (R-3 y R-5) sea positivo y el importe que entregue la Administración sirva para pagar la deuda que tiene la concesionaria (en la que Sacyr participa junto con Abertis y ACS) con los fondos de inversión.
No obstante, el Gobierno ya ha estimado que la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA), que es el importe que debe pagar el Estado a los concesionarios de las vías por la inversión realizada en su construcción que aún no habían amortizado, es de cero euros, aunque se trata de un importe provisional.
También ayer la compañía presentó unos resultados trimestrales que arrojaban un beneficio de 60 millones de euros hasta septiembre, un 28% superiores respecto al mismo periodo del año pasado, así como un incremento del 19% en el resultado bruto de explotación (Ebitda).
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…