Mercados

Sacyr se hunde en Bolsa tras captar 222 millones en la ampliación de capital

Con esta ampliación de capital, ha obtenido un importe total agregado, incluyendo importe nominal y prima de emisión, de 222,01 millones de euros, mediante la emisión de 66,67 millones de nuevas acciones ordinarias pertenecientes a la misma clase y serie que las acciones actualmente en circulación.

El importe nominal de la ampliación de capital ha ascendido a 66,67 millones de euros y las nuevas acciones se emitirán a un precio de 3,33 euros por cada nuevo título, de los que 1 euro corresponden al importe nominal y 2,33 euros a la prima de emisión, lo que supone un descuento del 8,67% sobre el precio al que cerraron ayer las acciones de Sacyr (3,646 euros), según Europa Press.

Las nuevas acciones representan aproximadamente el 9,6% del capital social de Sacyr antes de la ampliación de capital y aproximadamente el 8,7% tras la ampliación.

Manuel Manrique, presidente, consejero delegado y cofundador de Sacyr, titular de aproximadamente el 1,2% del capital social de la compañía, y José Manuel Loureda, consejero dominical y cofundador de Sacyr, titular indirecto de aproximadamente el 7,3% del capital social, han suscrito 600.600 y 1.801.801 nuevas acciones en la ampliación, respectivamente, según ha indicado la compañía.

Ambos accionistas están sujetos a un compromiso de no disposición (‘lock-up’) de las nuevas acciones de 90 días a partir del día del cierre de la ampliación de capital.

Adicionalmente, Nortia Capital, titular indirecto de aproximadamente un 5,08% del capital social de Sacyr, ha suscrito 3.390.000 nuevas acciones en la ampliación.

Está previsto que las nuevas acciones sean admitidas a negociación en las Bolsas de Valores españolas hoy mismo y que empiecen a cotizar el próximo lunes, 27 de mayo.

Sacyr prevé que la liquidación de las operaciones bursátiles para la entrega de las nuevas acciones a los inversores tenga lugar en torno al próximo martes, 28 de mayo.

Proyectos concesionales

Sacyr destinará los fondos, concretamente, al desarrollo de proyectos como el Anillo Vial Periférico de Perú, la autopista I-10 de Estados Unidos o la Via del Mare y la A-21 en Italia, así como a otros nuevos proyectos concesionales que Sacyr pueda ganar en el corto plazo.

La cartera de oportunidades está principalmente centrada en proyectos ‘greenfield’ (desde la construcción del activo) a largo plazo con riesgo de demanda limitado o inexistente y en países de habla inglesa con moneda fuerte, así como en mercados locales, con retornos anuales en el rango del 18% al 20%.

La compañía defiende que esta operación servirá para respaldar el crecimiento previsto y así alcanzar en 2027 un equity invertido de 2.600 millones de euros, un 60% más que en la actualidad. En 2027 se espera que la compañía cuente con 30.000 millones de inversión bajo gestión, un 50% más que a cierre del pasado ejercicio, según lo fijado en su plan estratégico.

La empresa ha suscrito un contrato de colocación con los bancos coordinadores, por el cual asumirá un compromiso de no disposición de las nuevas acciones de 180 días desde la fecha del contrato de colocación, sujeto a las excepciones estándares del mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr se hunde en Bolsa tras captar 222 millones en la ampliación de capital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace