Categorías: Mercados

Sacyr se desploma en Bolsa tras un laudo que le obliga a devolver 350 millones a Panamá

Más problemas para Sacyr en Panamá: un laudo emitido por un tribunal obligará a la compañía a devolver hasta 350 millones de dólares por los anticipos que recibió de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para ejecutar las obras de ampliación del canal. Las acciones de la constructora española se desplomaban a media mañana más de un 14% hasta quedarse en 1,62 euros.

El fallo del tribunal, con sede en Miami, se deriva de una disputa entre la ACP y el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), del que formaba parte Sacyr, relacionada con los sobrecostes en la construcción del tercer juego de esclusas en el canal, y se refieren a anticipos por un total de 848 millones de dólares.

A Sacyr le corresponde devolver el 41% de esa cantidad, un importe que según la empresa está ya provisionado, según ha publicado Reuters. Según ha señalado un portavoz de la empresa a la agencia, Sacyr tendrá que afrontar la devolución de 225 millones de dólares (unos 198 millones de euros), correspondientes a los anticipos recibidos por el consorcio al inicio de la obra en 2009, por un importe total de 548 millones de dólares.

Quedaría pendiente la devolución por parte de GUPC de los otros 300 millones de dólares en anticipos recibidos en 2014, de los que a Sacyr corresponderían 125 millones de dólares (unos 110 millones de euros).

Sacyr prevé que ese segundo pago tenga que materializarse hacia marzo del próximo año, cuando se prevé que lo resuelva un tribunal británico a partir de la decisión del laudo arbitral de Miami.

La constructora firmó hace unas semanas un crédito sindicado de 225 millones de euros por un periodo de cinco años con dos de carencia “que permitirá afrontar la devolución de la parte de los anticipos que le corresponden como accionista de GUPC”, según dijo en un comunicado.

Con respecto al segundo pago, un portavoz de la empresa explicó que “este verano pasado se hizo una operación de derivados con acciones de Repsol que nos permiten tener en la caja 125 millones de euros listos para esa contingencia”. “Tenemos los dos pagos contingenciados, una parte con el crédito y otra con la cristalización del valor de los derivados de Repsol”, añadió, en referencia a los instrumentos que le otorgan una participación del 8,2% en la petrolera.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr se desploma en Bolsa tras un laudo que le obliga a devolver 350 millones a Panamá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace