Categorías: Mercados

Sacyr se desploma en Bolsa tras un laudo que le obliga a devolver 350 millones a Panamá

Más problemas para Sacyr en Panamá: un laudo emitido por un tribunal obligará a la compañía a devolver hasta 350 millones de dólares por los anticipos que recibió de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para ejecutar las obras de ampliación del canal. Las acciones de la constructora española se desplomaban a media mañana más de un 14% hasta quedarse en 1,62 euros.

El fallo del tribunal, con sede en Miami, se deriva de una disputa entre la ACP y el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), del que formaba parte Sacyr, relacionada con los sobrecostes en la construcción del tercer juego de esclusas en el canal, y se refieren a anticipos por un total de 848 millones de dólares.

A Sacyr le corresponde devolver el 41% de esa cantidad, un importe que según la empresa está ya provisionado, según ha publicado Reuters. Según ha señalado un portavoz de la empresa a la agencia, Sacyr tendrá que afrontar la devolución de 225 millones de dólares (unos 198 millones de euros), correspondientes a los anticipos recibidos por el consorcio al inicio de la obra en 2009, por un importe total de 548 millones de dólares.

Quedaría pendiente la devolución por parte de GUPC de los otros 300 millones de dólares en anticipos recibidos en 2014, de los que a Sacyr corresponderían 125 millones de dólares (unos 110 millones de euros).

Sacyr prevé que ese segundo pago tenga que materializarse hacia marzo del próximo año, cuando se prevé que lo resuelva un tribunal británico a partir de la decisión del laudo arbitral de Miami.

La constructora firmó hace unas semanas un crédito sindicado de 225 millones de euros por un periodo de cinco años con dos de carencia “que permitirá afrontar la devolución de la parte de los anticipos que le corresponden como accionista de GUPC”, según dijo en un comunicado.

Con respecto al segundo pago, un portavoz de la empresa explicó que “este verano pasado se hizo una operación de derivados con acciones de Repsol que nos permiten tener en la caja 125 millones de euros listos para esa contingencia”. “Tenemos los dos pagos contingenciados, una parte con el crédito y otra con la cristalización del valor de los derivados de Repsol”, añadió, en referencia a los instrumentos que le otorgan una participación del 8,2% en la petrolera.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr se desploma en Bolsa tras un laudo que le obliga a devolver 350 millones a Panamá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace