Mercados

Sacyr reduce por debajo del 3% su participación en Repsol

Esta operación se enmarca en la estrategia de la compañía que preside Manuel Manrique de simplificar el balance del grupo y concentrar sus recursos en el plan estratégico y en su actividad concesional, según indican a Europa Press en fuentes de la compañía.

Manrique ya anunció el año pasado que la intención de la empresa constructora y concesionaria era reducir progresivamente su participación en Repsol a medida que iban venciendo sus derivados, con el objetivo puesto en dejar definitivamente su capital para el año 2024.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sacyr afloró en 2006 una participación del 20% en Repsol, que se redujo al 10% en 2011 y al 8,2% en 2017. En 2021, siguiendo esta estrategia de desinversión, la redujo al 3,9%.

Ahora, tras el último vencimiento de esos instrumentos financieros, su presencia actual en el capital de la compañía energética ha bajado automáticamente al 2,9%, una operación que no tiene ningún impacto en la cotización de Repsol.

Asimismo, al tener una participación inferior al 3%, es la primera vez que Sacyr desaparece de la lista de ‘accionistas significativos’ de Repsol, en la que siguen apareciendo BlackRock, con el 5,3% del capital, Banco Santander (3,8%), Amundi (3,2%) y Norges Bank (3,2%).

La actual participación de Sacyr se traduce en 45,2 millones de títulos, que a precio actual de mercado supone en torno a 512 millones de euros. La acción de Repsol se mueve ahora en 11,32 euros, con una capitalización de 17.500 millones de euros.

En 2021, la desinversión desde el 8% hasta el 3,1% en el capital de la energética le ocasionó unas pérdidas a Sacyr de 190 millones de euros, aunque se trata de un efecto contable que no implica salida de caja. Excluyendo este impactos, el beneficio habría aumentado un 23%, hasta los 111 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr reduce por debajo del 3% su participación en Repsol

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

41 minutos hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

1 hora hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

2 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

2 horas hace

El apagón del 28 de abril reabre el debate sobre el cierre nuclear: Almaraz en el centro de la polémica

El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…

2 horas hace

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…

3 horas hace