Mercados

Sacyr reduce por debajo del 3% su participación en Repsol

Esta operación se enmarca en la estrategia de la compañía que preside Manuel Manrique de simplificar el balance del grupo y concentrar sus recursos en el plan estratégico y en su actividad concesional, según indican a Europa Press en fuentes de la compañía.

Manrique ya anunció el año pasado que la intención de la empresa constructora y concesionaria era reducir progresivamente su participación en Repsol a medida que iban venciendo sus derivados, con el objetivo puesto en dejar definitivamente su capital para el año 2024.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sacyr afloró en 2006 una participación del 20% en Repsol, que se redujo al 10% en 2011 y al 8,2% en 2017. En 2021, siguiendo esta estrategia de desinversión, la redujo al 3,9%.

Ahora, tras el último vencimiento de esos instrumentos financieros, su presencia actual en el capital de la compañía energética ha bajado automáticamente al 2,9%, una operación que no tiene ningún impacto en la cotización de Repsol.

Asimismo, al tener una participación inferior al 3%, es la primera vez que Sacyr desaparece de la lista de ‘accionistas significativos’ de Repsol, en la que siguen apareciendo BlackRock, con el 5,3% del capital, Banco Santander (3,8%), Amundi (3,2%) y Norges Bank (3,2%).

La actual participación de Sacyr se traduce en 45,2 millones de títulos, que a precio actual de mercado supone en torno a 512 millones de euros. La acción de Repsol se mueve ahora en 11,32 euros, con una capitalización de 17.500 millones de euros.

En 2021, la desinversión desde el 8% hasta el 3,1% en el capital de la energética le ocasionó unas pérdidas a Sacyr de 190 millones de euros, aunque se trata de un efecto contable que no implica salida de caja. Excluyendo este impactos, el beneficio habría aumentado un 23%, hasta los 111 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr reduce por debajo del 3% su participación en Repsol

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace